Empresarios de estaciones de servicio cuestionaron hoy el acuerdo firmado por la compañías petroleras con el Gobierno para mantener el precio del combustibles hasta el 1 de noviembre.

Así lo indicó el presidente de la Cámara de Empresarios de CombustiblesRaúl Castellanos, quien consideró que el Gobierno aplicó “una política equivocada” para el sector al intentar mantener congelado el precio.

“El Gobierno hizo un acuerdo con las petroleras, un acuerdo que fue un poco forzado porque el Gobierno tiene el control de YPF “Y YPF es líder del mercado por lo que el resto no tuvo más remedio que aceptar aunque no estuvieran muy convencidos”, dijo Castellanos en declaraciones a Radio Splendid. El empresario explicó que las autoridades económicas “hicieron una curva de precios con un congelamiento de precios que ahora termina el 31 de este mes” y dijo que “evidentemente es una política equivocada porque no se previó lo que iba a pasar con precios que no están acordes con los costos”.

Ayer en Tucumán durante una rueda de prensa, tras la asunción de Osvaldo Jaldo en la gobernación, Sergio Massa se mostró muy molesto con las petroleras a las que ordenó normalizar el suministro de gasolina en el mercado local, luego de una semana de ausencia.

Ver: Falta de combustible: los aparcadores esperan que se solucione el miércoles

Especialistas como el exsecretario de Energía, Emilio Apud, consideran que esto sucederá esta semana al menos para el área Metropolitana.

Ver: Aumentó el costo de refinanciar deudas con la tarjeta

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *