El principal banco de inversión de Estados Unidos, J. Morganmantiene su postura firme respecto de la situación financiera de Argentina, anticipando que El año que viene la calificación del país comenzará a cambiar.
Principalmente, JP Morgan sostiene que el tipo de cambio se subirá antes de fin de añolo que resultará en que Argentina sea clasificada como “emergente”.
Esta convicción ha sido estimulada por la reciente reducción del impuesto PAIS y la confirmación de que será eliminado en diciembre. Desde que Caputo anunció la reducción de 10 puntos porcentuales de dicho impuesto, el mercado reaccionó positivamente: los bonos subieron, el riesgo disminuyó y las acciones retomaron su tendencia alcista, reflejo de los primeros meses del año.
Caputo aseguró que el impuesto PAIS dejará de existir en diciembre
JP Morgan, en su último informe, presentó una Calendario detallado sobre las expectativas financieras de Argentina. Según la entidad, entre el próximo mes y finales de año se completará el levantamiento de los controles de capital, lo que desatará un proceso virtuoso: la El regreso de Argentina a la categoría de “mercado emergente” en el índice MSCI (Morgan Stanley Capital Internacional).
Ver también: Cristina Fernández publicó un documento criticando las medidas de Milei
Actualmente, Argentina aparece en la categoría “autónomo”, una posición que lo coloca al margen de los grandes flujos globales de capital. Un cambio a “mercado emergente” generaría automáticamente una nueva ponderación del índice, lo que, según JP Morgan, daría lugar a una Ingresos inmediatos por aproximadamente USD 1.000 millones en el mercado local.
El proceso, sin embargo, lleva tiempo. El banco prevé que, durante el primer trimestre de 2025, MSCI inicie el proceso de consulta y, si todo avanza según lo previsto, La reclasificación podría tener lugar a principios de 2026.
La reclasificación tendría un impacto considerable en las empresas locales, que recibirá un importante flujo de capital. Entre las firmas que podrían integrar el emergente índice estándar MSCI se encuentran YPF, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro y Pampa Energa. Además, se podrían incluir once empresas más en el índice Small Cap.
Además, el banco se mostró optimista sobre la impacto del reciente paquete fiscal aprobado en el Congreso, confiando en que esto compense el recorte del impuesto PAIS hasta fin de año. “Es necesario un repunte sostenido de la actividad económica para apoyar la recaudación de impuestos y consolidación fiscal el próximo año“, concluye el informe.
Argentina podría calificarse como “emergente”
Quizás te interese: Con Bullrich comenzó la segunda jornada de la IAEF en Mendoza