Este lunes se inaugurará la XXI Congreso Internacional de Ciruela, celebrada en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael. Él Gobernador Alfredo Congreso fue uno de los asistentes de lujo al evento, que además contó con la presencia de Rodolfo Vargas Arizu, Ministro de Producción de Mendoza.

Omar FlixEn tanto, también dijo presente. El alcalde del departamento sur aprovechó la oportunidad y habló sobre la importancia de la producción de la fruta para la región.

“La ciruela es muy importante para nosotros porque tiene un impacto económico muy grande en nuestra región. Además, es una actividad que está muy organizada en la cadena productiva y es importante no solo para nosotros sino también a nivel país porque es un gran generador de divisas”, afirmó el líder comunitario.

Cornejo habló.

Ver más: Jueces y fiscales de Mendoza se unen para repudiar amenazas de muerte

El funcionario, en tanto, agregó: “El 97% de la producción se exporta y sólo el 3% es para consumo local”. En ese sentido, Félix destacó que “cuando hablamos de exportar y generar divisas estamos diciendo que entran dólares al país, por eso es muy importante el trabajo que hacen los productores y el trabajo que aún queda por hacer”, destacó. anotado.

“Tenemos que trabajar para lograr acuerdos de libre comercio como lo han hecho otros países productores”, agregó el intendente de San Rafael, quien sin embargo aclaró que “lamentablemente Argentina salió del BRICS, que incluye a algunos de los principales consumidores de ciruelas del mundo”. Nos afecta en la búsqueda de nuevos mercados.”

Lucha contra el granizo

Un tema que Omar Félix no evitó fue el problema de retomar la lucha contra el granizo, tema que en la agenda provincial generó varias polémicas en los últimos meses. El episodio de intensa granizada que vivió la región de San Rafael y General Alvear el viernes de la semana pasada dejó el tema aún fresco por abordar y motivó una denuncia del intendente al gobierno provincial.

“Es lamentable que el gobierno se haya retirado de la lucha contra el granizo. Nos dejaron a nosotros, los municipios, una tarea para la cual no tenemos ni la experiencia ni la responsabilidad funcional”, afirmó el líder comunitario. Según cálculos, la lucha contra el granizo representa un gasto de 2 mil 500 millones de pesos para el Municipio.

“Primero nos dijeron que el costo sería de 2.500 millones, pero las propuestas que recibimos fueron el doble, 5.000 millones. Estamos ante un mal cálculo que hace el Ministerio de la Producción. La pregunta es de dónde saldrá la diferencia de dinero que saldrá”. es necesario”, afirmó Flix.

Además de Cornejo, estuvo la vicegobernadora Hebe Casado, entre otros funcionarios.

Finalmente, el funcionario público expresó su preocupación por los retrasos en la lucha antigranizo. “Llegamos tarde, porque si todo va bien, la lucha sólo podría estar operativa el 10 de diciembre. Si el clima continúa con esta frecuencia de tormentas, tal vez ya no tengamos cosecha para esa fecha”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *