Celebrar Navidad y Año Nuevo Será casi tres veces más caro que en 2022, debido a los fuertes aumentos que se han aplicado a la canasta alimentaria habitual de la temporada y a la decoración alusiva.

Un estudio privado reveló que el aumento promedio será 277%, basado en aumentos promedio del 240% en productos de primera necesidad y del 31% en productos decorativos. Entre los productos esenciales que más incrementaron sus precios estuvo la sidra, que experimentó un incremento del 350%, al pasar de $399 a $1.794, en promedio.

Ver: Reúnen firmas para que no retiren el viejo tiovivo del Parque San Martín

De igual forma, el espumante de piña subió de $499 a $1,785, y el de mantequilla de maní aumentó de $215 a $743, representando un incremento cercano al 250%.

Por su parte, productos como el pan dulce con frutas ($1.799, con un aumento del 153%), el turrón de almendras ($1.569, con un aumento del 210%), y el turrón semiblando ($890, con un aumento del 212%) , experimentó un crecimiento ligeramente más moderado.

En consecuencia, esta variación implica que, mientras el año pasado el presupuesto para la mesa dulce rondaba los $4.700, en 2023 se proyecta llegar a los $16.000, es decir, un incremento aproximado del 240%.

Decoración navideña

El informe también detalla que el panorama es más complicado para quienes también pretenden darle a la casa una decoración referente a la fecha.

La cuna de cerámica fue el artículo que más sufrió el impacto de la inflación, pues pasó de $14.999 a $79.999, es decir, un 433% más caro. El conjunto de 24 esferas de colores aumentó un 360%, pasando de $2900 a $11.499, mientras que el árbol de 1,80 m aumentó un 270%, pasando de $20.799 a $76.998.

En cambio, algunos elementos decorativos como la corona navideña ($7.999, con un aumento del 220%), el set de luces cálidas LED de 50 bombillas ($9.998, con un aumento del 233%) y la bota navideña ($7.500, con (un aumento del 241%) mantuvo aumentos ligeramente moderados.

Por tanto, será necesario invertir casi 190.000 dólares más en decoración navideña en 2023, lo que supone un incremento del 315% respecto a 2022.

Ver también: La medida del Central que afectará a millones de usuarios de Mercado Pago

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *