El Comisión Nacional de Trabajo Agrícola analizó y aceptó la propuesta de revisión del salarios mínimos para el personal dedicado a cosecha de albaricoque y melocotón en las provincias de Mendoza y San Juan e informó, a través de una publicación en el Diario Oficial de la Nación, de fecha de este martes 17 de diciembre, los nuevos días hábiles.
Los nuevos valores comenzaron a regir a partir del 1 de diciembre de 2024: se extenderá hasta 31 de octubre de 2025 (en Damasco) y hasta el 31 de enero de 2025 (en el caso del durazo). Sin embargo, la resolución aclara en su artículo 5 que los miembros de la Comisión se comprometen a reunirse cuando cualquiera de las partes lo solicite, con el fin de analizar las posibles variaciones económicas ocurridas desde la entrada en vigor de esta Resolución que podrían haber afectado a las escalas salariales establecidas en el artículo 1, y la necesidad de establecer ajustes en las mismas.

Leer más: En Argentina está casi “a mitad de camino” criar a un hijo
Mientras que el artículo 2 destaca una compensación sustitutiva de vacaciones del 10% del salario, que deberá pagarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley N° 26.727; y el artículo 6, que establece que los empleadores actuarán como agentes retenedores de la cuota solidaria del 2% mensual sobre la remuneración total, que deberán descontar a los trabajadores.
Los nuevos salarios por día (sin SAC)
Del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2024
– Cosechadora de durazno: $33.091,22.-
– Cosechadora de Damasco: 32.003,12 dólares.
Del 1 de enero al 31 de enero de 2025
– Cosechadora de duraznos: $34.017,78
Del 31 de diciembre de 2024 al 31 de octubre de 2025
– Cosechadora de Damasco: 32.003,12 dólares.