el personal de servicio domestico comenzarán a recibir desde este primer día hábil del mes, el pago del salario por las tareas realizadas en diciembre de 2023, con la tercera cuota del aumento dispuesto a principios de octubre en la negociación paritaria del sector.
Se trata de un nuevo incremento del 10%, que se suma al 12% de noviembre y al 12% recibido en octubre, acumulando así un total de 154% en todo el año.
Ver: Aumento del RTO: ¿cuánto cuesta a partir de hoy?
Escala salarial según categoría
-Tareas generales
Comenzando por la categoría de menores ingresos, la hora de servicio con retiro se pagó en $1,311 y la hora de servicio sin retiro fue de $1,414. Ahora pagarán $1,416.5 por hora con retiro y $1,528 por hora sin retiro. Mientras que los salarios mensuales se mantuvieron en $173.758 y $193.217 respectivamente.
-A la gente le importa
Respecto al personal de cuidado personal, los pagos por hora avanzarán de $1,414 a $1,528 por hora con retiro y de $1,581 a $1,708.5 sin retiro. El monto mensual aumentará de $193.217 o $215.320, dependiendo de si la persona duerme o no en casa.
-Tareas específicas
Hasta noviembre de 2023, el personal que entra en esta categoría ganaba entre $1.497 y $1.641 por hora, pero en diciembre, con los sueldos que se pagan a partir de este enero, pasan a percibir de $1.617,5 (con jubilación) a $1.773. (sin retiro). El salario mensual, por su parte, alcanzó los $198.037 y $220.449, como se indica en el cuadro.
-Supervisores
La categoría más alta del sector, cobró el mes pasado entre $1.581 y $1.732 por hora, pero ahora los empresarios deberán pagar entre $1.708 y $1.871,5, según el caso. Los salarios mensuales avanzaron a $213.159,5 (con jubilación) y $237.435,5 (sin jubilación).
-Adicional
Existe un complemento salarial por “antigüedad”, equivalente al 1% por cada año de antigüedad del trabajador en su relación laboral, sobre los salarios mensuales. Este adicional se paga mensualmente a partir del 1 de septiembre de 2021. El tiempo de servicio, para efectos de este adicional de antigüedad, comenzó a computarse a partir del 1 de septiembre de 2020, sin efecto retroactivo.
Además, se deberá pagar una tarifa adicional por área desfavorable equivalente al 30% de los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que desempeñe tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Suro en el Partido Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Próxima empresa conjunta
Una reunión del Comisión Nacional para el Trabajo de Casas Particulares para determinar los salarios de enero, pero el Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) Solicitó al Secretario del Trabajo hacer un llamado “urgente y sin demoras” para poder dar alivio a los trabajadores ante el rápido avance de la inflación.
Te puede interesar: Gastarán casi $400 millones para modernizar 5 ascensores del Palacio Judicial