yoal consultor Alcance ha publicado los resultados de su última edición “La mejor agencia para trabajar”, un estudio centrado en agencias creativas y de medios, que a partir de la opinión de los propios profesionales determina cuáles son las agencias más atractivas para trabajar en España. Para elaborar el ranking, la muestra creció respecto a 2022, con entrevistas a 1.552 profesionales (859 de agencias creativas y 693 de medios), entre febrero y abril de 2024.
Top 10: agencias creativas más atractivas para trabajar en España
Las 10 agencias creativas que lideran el #BATWF 2024 Para los profesionales españoles son:
- Ogilvy
- &Rosàs
- David
- El fuego camina conmigo
- El ruso de Rocky
- McCann
- PS21
- Bollo
- Lola Mullenlowe
- Pingüino Torreblanca
Si comparamos los resultados con la edición de 2022, Ogilvy, que en 2022 ya había subido cinco posiciones, ha subido desde la cuarta posición para encabezar el ranking de este año y arrebata el liderazgo de los dos últimos años a &Rosàs, que ahora ocupa la segunda plaza, mientras que David cierra el Top 3. El caso de El fuego camina conmigo, que subió 11 puestos para posicionarse en el cuarto lugar, apareciendo por primera vez en la lista. Por su parte, El Ruso de Rocky también ha escalado cinco posiciones hasta situarse en la quinta plaza, mientras que Mono también aparece por primera vez en el ranking.
Ogilvy repetir como la mejor agencia para profesionales de Madrid y lidera el ranking de agencias pertenecientes a grupos multinacionales, seguida de David y McCann. Para profesionales en Madrid el top 3 es: Ogilvy, David y &Rosàs, mientras que para los de Barcelona Conmigo caminan es Fuego, &Rosàs y Ogilvy (que en la edición de 2022 quedó en octava).
Las mejores agencias creativas independientes
El estudio Scopen también reserva un espacio para analizar las mejores agencias creativas independientes para trabajar en España. En este caso, La lista la encabeza &Rosàs, seguido de Fuego camina conmigo, que ha subido 6 puestos, y El Ruso de Rocky, subiendo dos. El top 10 lo completan PS21, Mono, Pingüino Torrealba, China, Manifesto, Cyw y La despensa.
Top 10: las agencias de medios más atractivas para trabajar
Las 10 agencias de medios del ranking #BATWF 2024 son:
- Havas Media
- Dentsu
- IPG-Mediabrands
- YMedia Guiño iProspect
- GrupoM
- Quilate
- OMD
- iProspect
- Arena media
- Cenit
En la edición de este año se mantienen las mismas 10 agencias, aunque hay algunas variaciones en el top 3. En primer lugar, Havas Media mantiene su posición de liderazgo, mientras que Dentsu logra escalar cinco puestos hasta el segundo lugar e IPG-Mediabrands conserva el tercer lugar. Si miras el top 10 global, puedes ver Varias agencias que lograron escalar fuertemente: Publicis Media (sube de la octava a la cuarta posición), GroupM (sube de la sexta a la quinta) y OMD (sube de la décima a la séptima).
Si analizamos el ranking desde el punto de vista de grupos multinacionales, Sumando las menciones a las agencias y grupos, la lista vuelve a estar encabezada por un gigante internacional como es Dentsu. Luego están Havas Media Group (mantiene su posición de la edición anterior), Publicis Media, IPG Mediabrands, GroupM y OMG.
En opinión de los profesionales Madrid, Los 3 primeros son: Havas, Dentsu y Publicis. Mientras que entre los de Barcelona el podio es para Dentsu, IPG Mediabrands y Havas.
Las marcas más atractivas para las agencias: Ikea, Netflix y Coca-Cola
El estudio también reserva un espacio para analizar los principales motivos que destacan los profesionales de las agencias para encontrar atractivo trabajar con un anunciante son, en primer lugar, el respeto al trabajo y al equipo, seguido de la confianza. en la agencia y la colaboración/partnership de su trabajo con ellos (motivo que subió más de 12 puntos porcentuales respecto a la edición anterior).
A la hora de señalar las marcas con las que les gustaría trabajar, Ikea, Netflix y Coca-Cola lideran el ranking:
Ikea, Netflix y Coca-Cola son empresas que aparecen repetidamente en los primeros puestos, destacando Ikea, que mantiene su primera posición desde 2017. Coca-Cola sube una posición respecto a la edición anterior del ranking. En el top 10 aparece Hijos de Rivera (Estrella Galicia), del que cae Estrella Damm.
Perfil de profesionales
Son varios los datos relevantes que surgieron en la recogida de la muestra de entrevistados: La edad media de los profesionales es de 40 años, Hay más profesionales madrileños (75%), con mayor representación femenina (57% en agencias creativas y 63% en agencias de medios), y puestos no directivos (63%).
Dentro de las agencias creativas existe el mismo porcentaje de profesionales de agencias independientes que de multinacionales (50% vs 50%), muy diferente a lo que ocurre en las agencias de medios, donde predominan los de multinacionales (21% vs 79%). . Los profesionales entrevistados de las agencias creativas han unos cinco años en sus puestos actuales, ligeramente superior a la antigüedad entre los empleados de agencias de medios (seis años).
El 45,2% de los profesionales de agencias creativas y el 30,6% de agencias de medios entrevistados, Dijeron que querían cambiar de agencia, una intención que ha aumentado en los dos últimos años (10,7% entre los profesionales creativos y 8,6% entre los profesionales de los medios). Lo que no ha cambiado es que si lo hacemos, la primera opción sería ir con un anunciante u otra agencia del mismo tipo.
Principal Razones para cambiar de agencia serían el salario (64,0% +6,8 pp), seguido por el proyección profesionalque ahora tiene más importancia que la última edición, (46,8% +6,6 pp), los proyectos (39,5% +29,8 pp) y el cronograma (39,5% +14,2 pp).
Además de esto, pueden influir otros aspectos del entorno como el clima laboral, el prestigio que tiene la agencia en el mercado laboral (26,4% +3, pp), el equipo de trabajo (26,4% +12, 6 pp), el prestigio de la agencia en el mercado (22,9% +5 pp), el conciliación entre trabajo y familia (18,5% +4,7 pp), clientes (17,4% +2,4 pp) y carga de trabajo (13,4% +8,2 pp).
En cuanto a nivel de satisfacción De los profesionales que trabajan en el sector, es “mucho” o “bastante” en ambos tipos de agencias, aunque es mayor entre los de agencias de medios (75,8%) que entre los de agencias creativas (55,5%). .