El gobierno de España decidió adelantar la entrada en vigor en el país del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos, más conocido como Ley MiCA.

Según un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tomó la decisión de avanzar en seis meses la entrada en vigor del Reglamento en España.

Este 31 de octubre se cumplen 15 años desde que el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, hizo público el libro blanco de Bitcoin. En CriptoNoticias lo celebramos ofreciéndote una producción curada de artículos.

Más información >

De este modo, España acorta a 18 meses el periodo transitorio de aplicación de la normativa, que se estableció para durar hasta 24 meses en los 27 países miembros de la Unión Europea (UE). Este plazo comenzó a correr el pasado mes de julio cuando la Ley MiCA fue publicado en el diario oficial del Consejo de la UE.

“MiCA, una regulación pionera en el mundo, se lanzará en España en diciembre de 2025 con el fin de crear un marco regulatorio y de supervisión estable que brinde seguridad jurídica y proteja a los inversores en relación con la prestación de servicios de criptoactivos”, Señala el escrito.

Así, se espera que en este período transitorio de 18 meses se avance en la adecuación de la normativa vigente en el país a los parámetros establecidos en el MiCA, particularmente en lo que respecta a la creación de un registro de proveedores de servicios de criptoactivos.

Al respecto, se explica que el Gobierno designó al Banco de España (BDE) y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como los organismos encargados de aplicar la nueva legislación. En particular, la CNMV será la encargada de entregar autorizaciones y supervisar las operaciones de las empresas de criptomonedas que estén registradas. Estos trabajos se empezarán a ejecutar dentro de un año, una vez finalice el periodo transitorio.

Esta decisión está en línea con la petición que la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) viene realizando a los Estados miembros y permite a la CNMV iniciar antes la supervisión, lo que aportará seguridad jurídica y mayor protección a los inversores españoles en este tipo de activos. .

Comunicado del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

ESMA pide a los países de la UE acortar el periodo de transición

El comunicado añade que, con el objetivo de informar sobre el acortamiento del periodo de transición en España, la vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, se reunió con la presidenta de ESMA, Verena Ross, con quien también habló de la situación de la Unión Europea. sistema financiero. .

El organismo responsable de supervisar los mercados financieros de la UE recientemente dirigió una carta al Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) pidiendo a los países de la región que designen de una vez por todas a los responsables del desempeño de las funciones y obligaciones previstas en MiCA. Una de sus peticiones fue que se acortara el período transitorio para evitar que empresas de criptomonedas “complejas y opacas” operen en la Unión Europea.

El anuncio de España se produce al mismo tiempo que ESMA trabaja en el desarrollo de estándares técnicos que los intercambios deben cumplir de las criptomonedas en la eurozona. Como informó CriptoNoticias, un primer paquete de reglas fue sometido a consulta pública Julio pasado.

Cabe recordar que las regulaciones relacionadas con la emisión y operación de stablecoins o stablecoins Entrarán en vigor en junio de 2024. Están fuera del ámbito de aplicación de Mica, criptoactivos amparados por la legislación vigente que han sido catalogados como instrumentos financieros, como es el caso de bitcoin (BTC). La Ley tampoco regula los tokens no fungibles (NFT) ni las plataformas financieras descentralizadas (DeFI).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *