La economía argentina mantiene Muchos pequeños ahorradores que generalmente se preguntan cuál es la mejor opción para invertir Su dinero y cabalgará: ¿Término fijo o DLAR?

En este marco, el periodista especializado Ismael Bermdez Hablar a Gabriel Conte, Evangelina Algello y Hernn Bitar en “Dientes para saber“, por Post 92.1 Radioy analizar las alternativas que poseen los inversores cuando buscan ganancia.

La duda del pequeño ahorrador

Bermdez explica que, en general, los pequeños ahorradores han optado históricamente entre un período fijo de pesos o la compra de DLAR como una forma de proteger su poder adquisitivo contra la inflación. “El que tiene un pequeño ahorro … siempre se ha movido entre la fecha límite fija en pesos o de repente en Dlares”, comentó el periodista.

La economía argentina mantiene Muchos pequeños ahorradores.

Al comparar ambas opciones, Bermdez detalla que el término fijo en pesos paga aproximadamente 2.3% mensual, lo que se traduce en 31% por año. Por otro lado, con el DLAR, bajo la nueva “clavija de rastreo”, la devaluación mensual es del 1%, lo que genera una ganancia aproximada del 12.6% al año. “Esto significa que tendré un mayor rendimiento en los pesos que en Dlares”, dice Bermdez, sugiriendo que, si un ahorro cambia los pesos por dólares en el futuro, puedo comprar una cantidad mayor que la que podría adquirir hoy.

También puede interesarle: Buscan una mujer que desapareció de camino al trabajo en la ciudad.

En cuanto a las alternativas anteriores, el periodista destaca el rendimiento de los plazos fijos ajustados por la inflación. “El año pasado, muchas personas hicieron plazos fijos, que se ajustó por la inflación, y obtuvieron muy buenos rendimientos”, dijo Bermdez, contrastando con la reciente estabilidad del DLAR que, después de la devaluación de diciembre de 2023, permaneció alrededor de los $ 1,200.

Finalmente, Bermdez Advirti sobre la incertidumbre del momento actual, tanto local como internacionalmente. “Debes actuar con mucha cautela”, recomienda, sugiriendo que algunos ahorradores pueden decidir apostar por el término fijo en los pesos, mientras que otros, con más desconfianza en el futuro económico, eligen refugiarse directamente en el DLAR. En resumen, “cada uno debe tomar los elementos y tomar la decisión” dependiendo de sus expectativas y el panorama económico.

Escuche la entrevista completa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *