Él presidente Javier Milei Pronunció su primer discurso tras asumir en las escaleras del Congreso Nacional, donde aseguró que “no hay alternativa posible al ajuste y al shock”, pero sostuvo que con su llegada al Poder Ejecutivo se inicia “una nueva era de paz y prosperidad”. ” comienza.
“Hoy ponemos fin a una larga y triste historia de decadencia”, afirmó Milei al inicio de su mensaje a la ciudadanía, luego de juramentarse y recibir los atributos presidenciales.
El Presidente optó por no hablar ante la Asamblea Legislativa -situación que molestó a la oposición- y lo hizo en una tarima al aire libre, donde se encontraban los presidentes extranjeros y el rey Felipe de España.
Acompañado en todo momento de su hermana Karina Milei, el jefe de Estado enfatizó: “Hoy enterramos años de fracasos y luchas sin sentido, hoy comienza una nueva era en la Argentina, de paz y prosperidad, de desarrollo, de libertad y de progreso”.
Javier Milei: “No hay dinero. No hay alternativa al ajuste, al shock. Esto tendrá un impacto negativo en el empleo, en los salarios y en los pobres e indigentes (…) Este es el último mal trago” https://t.co/LFnxfqg4ZZ pic.twitter.com/Dtf1iMycdq
—EL PAS (@el_pais) 10 de diciembre de 2023
Milei aseguró que “ningún gobierno ha recibido peor herencia” que el que tuvo su gestión al llegar a Casa Rosada y advirtió que “no hay alternativa posible al ajuste” o al “shock”.
“Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”, afirmó Milei, y explicó que “habrá un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI que recaerá sobre el sector público”.
Ver: Milei: “Nos dejan con una inflación del 15 mil por ciento anual”
“Incluso cuando hoy dejemos de emitir dinero, seguiremos pagando los costes del caos monetario del gobierno saliente. Lo pagaremos con inflación”, comentó el presidente.
En un discurso de 45 minutos en un día soleado en la ciudad de Buenos Aires y una plaza abarrotada, indicó: “Nos han arruinado la vida y nos han hecho bajar el salario diez veces. Por eso, no nos debe sorprender que se vayan 45 % pobres y 10% indigentes.
Milei, de espaldas al Congreso, saludando a la militancia.
El mandatario nacional sostuvo que “habrá estanflación” y la pobreza crecerá en los próximos meses, pero “habrá luz al final del camino”.
“Es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de la Argentina”, subrayó Milei y destacó que habrá “decisiones duras” en las próximas semanas.
“En el corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestros esfuerzos”, advirtió el Presidente, quien de todas formas señaló que “no todo está perdido” y aunque subrayó que “los desafíos son enormes, también lo es la capacidad.” de “resiliencia” del pueblo argentino.
En otro pasaje de su mensaje aseguró que a los beneficiarios de planes sociales que bloqueen la calle no “les pagarán”.
“Quien corta la calle no recibirá asistencia del Estado: el que corta no cobra”, lanzó Milei y agregó: “Es un país que contiene a quienes lo necesitan, pero que no se deja extorsionar”.
Mientras tanto, aseguró: “No venimos a perseguir a nadie, nuestro proyecto no es de poder, es de país”.
“Quienes quieran utilizar la violencia o la extorsión para obstaculizar el cambio se encontrarán con un presidente de convicciones inquebrantables que utiliza todos los recursos del Estado para avanzar en los cambios que el país necesita. No nos vamos a rendir, no vamos a ir atrás.” “No nos vamos a rendir. Vamos a seguir adelante con los cambios que el país necesita”, añadió.
Sobre el final dijo: “Que las fuerzas del cielo nos acompañen en este desafío. Será difícil pero lo vamos a lograr. Viva la libertad, maldita sea”.