Según el informe, casi la mitad de las pérdidas del mes fueron causadas por el exploit de Multichain, que provocó pérdidas por u$s231 millones.
El mercado de criptodivisas tiene su peor mes del año. Las pérdidas de julio ascendieron a u$s486 millones, más de seis veces el total del mismo período en 2022.
La noticia llega tras varios hackeos y exploits de gran repercusión en el mes de julio y una oleada de actividad legislativa en torno a la naturaleza de las criptomonedas y los activos digitales.
Con un total de recuperación de sólo u$s6.15 millones, casi el 99% de todas las criptomonedas y activos digitales robados en el mes de julio siguen sin recuperarse.
Según un documento compartido con Cointelegraph, los investigadores de De.Fi creen que no se está haciendo lo suficiente para recuperar rápidamente los fondos perdidos:
“Lamentablemente, los esfuerzos de recuperación en julio de 2023 fueron deplorablemente inadecuados, con sólo u$s6.796.915 recuperados de los más de u$s486.35 millones perdidos”.
Los investigadores describieron la capacidad del sector de las criptomonedas para recuperar fondos robados o perdidos como “un elemento fundamental para aliviar el impacto de estos desafortunados incidentes”.

El mercado cripto perdió u$s486 millones en julio de 2023
Un golpe bajo para el mercado cripto
Desde el equipo de De.Fi indicaron que la gran mayoría de las pérdidas se produjeron en la red Ethereum, con u$s447 millones perdidos en 36 casos, incluido el hackeo de Multichain, que supuso u$s231 millones, y el exploit de Alphapo, que costó unos u$s100 millones.
La siguiente red más cercana fue Base, que perdió u$s23 millones en un un solo caso. Binance ocupó el tercer lugar con una pérdida de casi u$s11 millones en 18 casos.
Los “problemas de control de acceso” representaron la mayor parte de los fondos perdidos en julio, con u$s364 millones.
Los “rugpulls“, con más de 38 casos notificados, ocasionaron pérdidas por valor de unos u$s36 millones, y los ataques de reentrada provocaron pérdidas por valor de unos u$s78 millones.
Sin embargo, un punto positivo es que en el mes de julio no se registró ninguna estafa de salida.
Bitcoin en agosto
Las opiniones de los expertos difieren sobre cómo podría ser el mes de agosto de 2023 para el precio de Bitcoin, pero para muchos podría ser el último mes del verano para la criptomoneda más grande por capitalización de mercado.

Expertos predicen el precio de bitcoin en agosto
Por su parte, la inversora y consultora financiera certificada, Tatyana Volkova, expresó:
“Ahora las ballenas tienen ganancias fijas. Siempre hacen esto antes de una corrección: esta es información privilegiada. Existe la posibilidad de que el precio de Bitcoin se acelere deliberadamente para caer más tarde”.
Además añadió que, “esto probablemente sucederá en otoño. Todavía no saldremos del invierno cripto, y los grandes jugadores necesitan monedas de holders: los que tienen y no venden”.
El experto del exchange de criptomonedas StormGain, Dmitry Noskov, a su vez, cree que Bitcoin puede pasar el último mes del verano cerca de los niveles alcanzados en julio. Es decir, cerca de la marca psicológica de los u$s30.000.
“La presión sobre el mercado cripto seguirá viniendo del enfoque excesivo de la SEC de EE. UU. en los activos digitales. Tras la victoria local de Ripple en el juicio contra la SEC, los participantes del mercado esperan decisiones judiciales en el caso de los exchanges de criptomonedas Coinbase y Binance”.
En esta línea, Noskov sentenció: “Al mismo tiempo, la Reserva Federal de Estados Unidos en su reunión de julio subió la tasa otros 0,25 pb, a pesar de que la inflación en el país se desaceleró al 3% anual”.