Hechos clave:
  • El mensaje del comercial se centra en la posibilidad de tomar el control de las finanzas personales.

  • También hay quienes creen que el mensaje es un “lobo escondido bajo la piel de una oveja”.

En un momento en que Estados Unidos está ejerciendo presión regulatoria sobre la industria de las criptomonedas, el intercambio Coinbase lanzó un comercial que ha captado la atención de la comunidad por su audacia al invitar a las personas a abandonar el sistema heredado que las agobia.

“Es hora de actualizar el sistema”, se lee al final de un vídeo que la empresa difundió en las redes sociales. De tal manera que, con su mensaje claro y potente, muestra cómo El sistema financiero tradicional ha dejado a muchos luchando por encontrar estabilidad. oportunidades económicas y justas.

“Romper el ciclo” es el título del comercial que Coinbase puso en circulación ayer y en poco tiempo se ha convertido en uno de los eventos más comentados en la actualidad.

El mensaje del comercial se centra en la posibilidad de tomar el control de las finanzas personales a través de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Se destaca que precisamente las generaciones más jóvenes, comúnmente identificadas con el cliché de “vagos” porque son incomprendidas, tienen hoy la opción de salir del sistema.

El comercial está diseñado para inspirar a la audiencia a abandonar el sistema heredado y explorar las posibilidades que ofrecen las criptomonedas.

Refleja el mensaje que envía el sistema: control, trabajo duro, superación, el endeudamiento es bueno, pero en última instancia las metas no son alcanzables, incluso si se tienen tres trabajos al mismo tiempo.

“No puedes permitirte comprar una casa, alquilar una casa o al menos comprar un coche usado porque cuestan tanto como los nuevos”, señala el vídeo.

Muchos usuarios de X y otras redes sociales han elogiado a Coinbase por su mensaje claro y directo, considerándolo un paso importante para crear conciencia y empoderar financieramente a las personas.

La comunidad estalla en elogios para Coinbase

El bitcoiner Peter McCormack invitado la comunidad aprecie el video de Coinbase, más allá de lo que muchos puedan pensar de la empresa.

Otros usuarios también están replicando el vídeo y comentando su contenido. Tal es el caso de Nico Gallardo (Nicnode) quien punto que “si el mensaje va a Estados Unidos, que es esclavo de su propio sistema, imagínense los demás países que dependen de él”.

Con esto se refiere a la reciente crisis en Estados Unidos sustentada en los pilares de un dólar debilitado, pero que sigue siendo una reserva de valor global, mientras que otras economías del mundo tienden a depender del dólar. En CriptoNoticias recientemente publicamos un articulo Eso lo explica.

“Nuestro sistema actual está tan roto y es tan burocrático que necesitamos construir un nuevo sistema que sea más justo para todos”. Señala el usuario identificado como Abraham Fuga.

Sin embargo, no todos aplauden el comercial de intercambio de criptomonedas, ya que también hay quienes creen que detrás de Coinbase “un lobo se esconde con piel de oveja”.

Con esto dirige el tema hacia la custodia de las criptomonedas y nos invita a reflexionar sobre qué deben hacer las personas para reclamar su soberanía.

En el ecosistema de bitcóin Es común escuchar la frase “Si no son tus claves, no son tus bitcoins”. Se dice que crea conciencia sobre el hecho de que bitcoin es una forma de dinero descentralizado que permite a cada persona mantener sus propias claves de acceso a sus fondos, sin la necesidad de acudir a un tercero de confianza.

Esto es diferente a depositar criptomonedas en un intercambio que conserva la clave privada de los fondos depositados y, por lo tanto, se reserva el derecho de actuar como propietario legítimo de los fondos.

De ahí la importancia de conocer la diferencia entre los servicios de custodia y autocustodia de criptomonedasalgo que realmente no se explica en el comercial de Coinbase.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *