Él dólar azul Este jueves cayó 10 dólares, por lo que al final del día de cambio se vendió a 730 dólares. De esta manera, acumula una caída de $20 en los últimos dos días y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 108,6%.

El dólar “Contado con Liquidación” (CCL) -utilizado por las empresas para mover divisas- registró una suba mensual superior al 40%, aunque este jueves se mantuvo por debajo de los $800. Por su parte, el dólar MEP repuntó y cotiza a $677,33.

Este dato se produce luego de que el blue alcanzara, hace dos semanas, un récord anual intradiario del 127,1%, su nivel más alto desde la corrida de julio de 2022 (139,3%).

Desde la devaluación, ocurrida el pasado lunes 14 de agosto, la moneda paralela acumula una suba de $125.

Desde la devaluación, el blue acumula una suba de $125.

En este marco, el dólar CCL cedió $2,68 (-0,3%), hasta $795,70. Mientras tanto, la brecha con el cita La tasa oficial cae al 127,3%, después de haber tocado el martes un máximo en más de un año.

Los operadores del mercado están observando de cerca el progreso de la brecha CCL, ya que refleja el apetito por la dolarización de los actores más grandes en el complejo entorno político y económico actual.

Ver: Oficializaron el decreto que otorga la suma fija a los trabajadores

Mientras tanto, el dólar MEP sube $6,34 (+0,9%) a $677,33. Así, la brecha con el oficial avanza al 93,5%, el valor más alto en más de 2 meses, desde el 8 de junio de 2023, cuando alcanzó el 93,8%.

Banco Central.

El dólar mayorista cotiza por decimotercera jornada a $350, valor que el BCRA busca mantener hasta octubre. En tanto, el dólar qatarí -que incluye el 30% del impuesto PAS, el 45% deducible del Impuesto a la Renta y Bienes Personales, y una nueva recaudación del 5% a cuenta de Bienes Personales- marca $660,76.

Leer: Bonificaciones y créditos para jubilados: ¿quién los cobra y de cuánto serán?

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso reducir del 25% al ​​5% la percepción de Bienes Personales que se aplica al consumo en el exterior con tarjetas de débito y crédito de más de US$ 300 mensuales por persona.

Así, el llamado dólar qatarí dejó de ser el tipo de cambio más caro del mercado. El dólar o tarjeta turista, y el dólar ahorro (o solidario) -que incluyen 30% del Impuesto PAS + 45% de la Percepción de Ganancia- se mantienen en $642,30.

El criptodólar o dólar Bitcoin opera a $790,49, según el promedio entre las bolsas locales reportado por Coinmonitor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *