Él dólar azul Abrió este jueves con clara tendencia alcista y se cotizó en $783, luego durante la última rueda subió 7 pesos más y llegó a $790, con un avance de $17 respecto al último cierre.
Por su parte, el eurodiputado avanza a $695.72 y el Contado con Liquidación Opera a $720,39 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).
El valor de dolar oficial fue de $367, mientras que el precio mayorista, que rige las operaciones de comercio exterior, fue de $350. Por su parte, la cotización aplicada por el Banco Nación para una serie de contratos fue de $365,50.
La moneda subió 17 pesos respecto al cierre del miércoles
Leer: El FMI dice que las medidas de Massa exacerban las dificultades del país
Con este nuevo esquema, el dólar Ahorro vale $642,25, al igual que el dólar “Turista” (que aplica para gastos menores a US$300 mensuales). El “Qatar” (para gastos superiores a 300 dólares) vale 660,60 dólares.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró hoy US$ 2 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), con lo que extendió a 33 días consecutivos sus intervenciones con resultados positivos, cifra récord de días en los últimos 26 meses.
De esta manera, la autoridad monetaria acumula compras por US$ 524 millones en lo que va de septiembre.
La última vez que el Banco Central estuvo tantos días con compras en el mercado cambiario fue entre mayo y julio de 2021, cuando acumuló 57 días consecutivos sin vender neto en el MULC.
El BCRA compró US$ 2 millones
Leer más: Tasa fija para empresas: las propuestas de financiación de Supervielle