Desde hace algunos meses se habla de Boom de compras en Chile, con miles de mendocinos viajando los fines de semana para aprovechar los precios del país vecino.. Sin embargo, desde Mendoza también surgieron otros destinos inesperados, sobre todo por la distancia, como bolivia.

El tour de compras es algo que siempre funciona, tanto para recorrer la cordillera como también para viajar dentro del país, por ejemplo Buenos Aires, otro destino que mucha gente aprovecha para comprar mercancías y vender.

En esta ocasión hablamos de otro destino, un tour de compras a bolivia y que cada vez más personas lo aprovechen para poder conseguir mercancía a buen precio, poder comprar más cantidades y evitar problemas como el cierre del cruce internacional por el mal tiempo.

El costo del viaje es de $75.000 (ida y vuelta)

Ver más: ¿Cuánto ganan los más de 11 mil empleados de Aerolíneas Argentinas?

¿En qué consiste el viaje?

Una empresa mendocina es la encargada de realizar estos tours de compras en Bolivia. Es un viaje con una duración aproximada de 22 a 24 horas destinado a Rojizouna localidad boliviana que limita con la provincia de Salta. El costo del viaje es de $75.000 (ida y vuelta) en auto cama o semicama.

Llegan los pasajeros Orn(saltar) en el bus, ahí bajan y lo encuentran Ro Bermejo donde un bote Espera que los crucen hacia el país vecino. El traslado demora alrededor de tres o cuatro minutos con un costo adicional de $1.000 ida y vuelta. Al llegar a la otra orilla encontrarás la feria de Bermejo y podrás comprar.

Quienes han realizado este viaje dicen que no existe un control aduanero estricto en esta zona, aunque no es una “zona liberada”; De hecho, hay presencia de Gendarmería Nacional. En este escenario, se pueden realizar compras prácticamente ilimitadas.

Las lanchas para cruzar a Bolivia cuestan $1.000 (ida y vuelta).

¿Cómo pasar la mercancía?

Debido al control de Gendarmería, las mercancías no pueden transportarse en autobuses, sino que deben ser enviadas mediante un servicio de paquetería. Este servicio cuesta entre $10 mil y $20 mil dependiendo de la cantidad de mercancía.

Hay dos compañías navieras en la zona que Empaquetan la mercancía y llega a tu domicilio unos días después.

La mercancía se vende por docenas o media docena.

¿Cómo son los precios en Bolivia?

Los precios son económicos siempre que sean en cantidad, puedes comprar por docenas, media docena y también por unidad, pero es recomendable hacer compras grandes.

Esta feria abre todos los días de 5 am a 6 pm y puedes encontrar desde zapatillas, ropa, ropa de cama, bazar, electrónica, herramientas manuales, eléctricas, repuestos para autos, fundas, bicicletas, tecnología, entre otros.

Tipo de cambio

Nada más llegar al lugar podrás encontrar varios lugares para cambiar moneda.

“Hoy aquí (Argentina) te están pagando el dólar a $1.200 si no me equivoco, allá (Bolivia) te están pagando a $1.350, porque el dólar les trabaja, entonces te pagan mucho mejor”, comentaron a el correo. Sin embargo, también comentaron que si solo llevas pesos argentinos, lo reciben y también te sirve al momento de comprar.

En cuanto a las calidades no es cosa de marca sino que en muchos casos son imitaciones o réplicas.

Ubicación en el mapa de Bermejo, Bolivia

Leer:Aumento, bonificación y bonificación: ¿cuánto recibirán los jubilados en junio?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *