moneila fintech que simplifica y acelera los pagos digitales, ha analizado más de 60.000 transacciones online desde el viernes previo al Black Friday hasta el Cyber ​​Monday para conocer cómo evolucionan las preferencias de los consumidores españoles. A pesar de la situación inflacionaria, los datos indican que Los españoles compraron un 95% más durante este año respecto a 2022.

Así ha sido el Black Friday según Monei

En esta nueva entrega de su informe sobre el estado de los medios de pago, los datos de Monei indican que los consumidores españoles han decidido adelantar sus compras navideñas para poder aprovechar los descuentos del Black Friday y Cyber ​​Monday. Pero, a diferencia del año pasado, periodo en el que las compras comenzaban el lunes anterior al BF, esta vez las promociones se han adelantado aún más y con ellas, los usuarios.

Durante estos días previos al Black Friday, Las compras se habrían disparado en torno al 67% respecto a 2022. Este año, las promociones anteriores comenzaron el viernes 17, día en el que se cierran las rebajas. aumento del 486% respecto al año pasado. A lo largo de la semana, incluido el Black Friday y el Cyber ​​Monday, las transacciones aumentaron más de un 77% respecto a 2022.

El estudio señala que en el fin de semana comprendido entre el Black Friday, 24 de noviembre, y el Cyber ​​Monday, 27 de noviembre, las ventas se disparan un 95% respecto a 2022. Entre las categorías de productos más populares, las tiendas de cosméticos dominan las ventas y ocupan el primer lugar. Así como tiendas de artículos deportivos y, por último, tiendas de ropa.

Álex Saiz, fundador y director general de MONEIdestaca la importancia de conocer de primera mano las necesidades de los consumidores y las tendencias del mercado”El Black Friday se está convirtiendo cada vez más en una temporada de descuentos más que en un día concreto. El informe nos ha permitido confirmar esta tendencia que se viene manifestando desde hace años, se ve que el comerciante busca capitalizar durante estas fechas y que los usuarios están respondiendo a sus incentivos de manera favorable. Los datos no hacen más que confirmar que, en estos días de compras masivas, los clientes requieren un servicio de pago más digital, sencillo e inmediato”.

Bizum gana posiciones

Otra tendencia que revela este informe es que, a pesar de que los pagos con tarjeta siguen siendo el método de pago preferido por los españoles, estos están viendo cómo su cuota de mercado disminuye constantemente respecto a Bizum. Entonces, Bizum supera el 36% de participación durante el Black Friday y Cyber ​​Monday y se consolida como el segundo método de pago por excelencia con un descenso en el uso de tarjetas de diez puntos porcentuales respecto a 2022.

Cabe recordar que fue en 2022 cuando Bizum traspasó, por primera vez, el 20% de las transacciones. Por su parte, el método PayPal mantiene su tendencia a la baja, reduciendo su cuota de mercado en casi cinco puntos porcentuales.

Por otro lado, billeteras digitales ellos se mantienen firmes como alternativa de pagoApple Pay (6,76%) sigue ocupando el primer lugar como método digital preferido, seguido de Haga clic para pagar (3,61%), el método Visa y Mastercard, que permite a sus usuarios pagar sin tener que incluir los datos de la tarjeta. Este último mantiene una tendencia ascendente, ganando cada vez más popular.

El informe ha destacado que, a la hora de realizar compras, Los consumidores españoles premian la inmediatez y la sencillez y es aún más notable su preferencia por los teléfonos móviles (68,95%), habiendo incrementado su cuota de mercado en más de 12 puntos porcentuales respecto a 2022 (56,46%). Por su parte, los ordenadores han visto descender su participación (30,54%) respecto al mismo periodo del año pasado (42,35%).

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *