Ante una mayor demanda de los importadores y menores liquidaciones de divisas, el Banco Central Debería haber vendido casi este jueves. 600 millones de dólares para abastecer la demanda en el mercado cambiario oficial.
Se trata del monto más alto en más de cinco años, en una jornada en la que también se mantuvo la presión alcista sobre los dólares alternativos.
Los US$ 599 millones que vendió representan el saldo negativo más importante desde el 25 de octubre de 2019previo al regreso de los controles cambiarios, en medio de fuertes tensiones financieras tras el resultado de las PASO de ese año, que habían declarado ganador Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
#DatosBCRA | #CambiarVariables
encontré la lista de #Variablesprincipales en: https://t.co/g9kLlo9BtL#BCRAReservas pic.twitter.com/BdH04ICfBV— BCRA (@BancoCentral_AR) 26 de diciembre de 2024
Ver: El dólar blue subió $10 este jueves
Operadores del mercado afirman que gran parte del resultado negativo de la jornada se explica por la demanda de los importadores, que esperaban la eliminación del impuesto PAIS para acceder a un valor menor.
La demanda habría sido impulsada específicamente por empresas del sector de la automoción.

Lea también: Las ventas en supermercados cayeron un 17,8%