Él Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este miércoles la implementación de una serie de innovaciones en el sistema financiero del país, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y reducir la fricción en el uso de métodos de pago electrónico.
Una de las nuevas características es la interoperabilidad de códigos QR para pago con tarjetas de crédito. A partir de ahora, las empresas deberán aceptar clientes para realizar pagos con cualquier billetera digital, independientemente de la marca QR. Esta medida, que había sido pospuesta en varias ocasiones, busca ofrecer una mayor flexibilidad tanto a comerciantes como a usuarios.
Las empresas deben aceptar cualquier billetera virtual.
Otro cambio importante es la introducción de transferencias inmediatas para financiación entre cuentas propias. Este tipo de transferencias permiten realizar solicitudes de fondos que se acreditan inmediatamente en la cuenta del solicitante, sin pasar por terceros y sin coste para el usuario financiero. En esta primera etapa, estas transferencias se habilitarán únicamente entre cuentas del mismo titular.
Puedes leer: Así quedó el Monotributo con las modificaciones en la Ley Base
Finalmente, el BCRA también introdujo la nuevo plazo fijo electrónico, conocido como Certificado Electrónico de Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP). Esta modalidad brindará una alternativa para aquellos usuarios que deseen constituir un depósito o inversión a plazo a través de canales electrónicos.
Inicialmente el CEDIP estará disponible sólo para empresas, pero en una segunda etapa estará abierto al público en general.. Este instrumento digital permite a los usuarios utilizarlo como medio de pago y negociarlo en el mercado secundario para obtener liquidez.
Además, las instituciones financieras tendrán la obligación de permitir a sus clientes aceptar el CEDIP que otra persona les transmita y cobrarlo al vencimiento, así como la posibilidad de transmitirlo nuevamente si el cliente así lo requiere. El CEDIP tener un registro de todas tus transmisiones con una fecha determinada y ser completamente rastreable.
Estas medidas representan un paso importante hacia modernización y digitalización del sistema financieroofreciendo a los usuarios nuevas herramientas y opciones para gestionar sus finanzas de forma más eficiente y segura.
Se puede pagar, transferir e invertir a lo largo del tiempo.
Te puede interesar: La CGT marchará el Día de los Trabajadores contra la “Ley de Bases”