La agencia especializada en ftodo comercio digital Elogio ha presentado su estudio “Hábitos de consumo navideños 2023“ con el objetivo de profundizar en los comportamientos de los consumidores durante estas fechas. El informe destaca que El 87% de las personas que comprarán regalos de Navidad en Marketplaces lo harán en Amazon ¿y? El gasto total medio será de 218€.
Respecto al año pasado, el deseo de incrementar las compras navideñas ha disminuido, salvo entre los jóvenes de entre 18 y 24 años, que aumentan de forma muy significativa su intención de consumir, pasando del 35% en 2022 a casi la mitad (47%) de la muestra. de esta edad que afirma que quiere gastar más en este momento.
218€ de gasto medio por persona en Navidad
La alabanza revela que, Muy en línea con el año anterior, los compradores gastarán una media de 218€., sin diferencias aparentes entre mujeres y hombres. Aunque se detecta un gasto mínimamente menor entre los más jóvenes, que declaran que gastarán de media unos 190€. Por otro lado, los consumidores de 35 y más años prevén gastar más de 200€ y esta cifra va aumentando a medida que aumenta la edad de los internautas, alcanzando los 246€ de media para el target de 54 años.
YEl 46% de los usuarios declara que gastará más dinero en las compras navideñas que en el Black Friday, especialmente clientes mayores. Mientras que un 31% considera que el gasto será similar, y un 23% declaró que tenía previsto gastar más el Black Friday (significativamente más entre mujeres y jóvenes).
En cuanto a la preferencia de canales, no existen grandes diferencias entre online y offline, aunque las realizadas online serán superiores (54%)especialmente para los menores de 45 años, frente a los realizados en el canal físico (46%).
Amazon, referente indiscutible de las compras online en Navidad
A diferencia de lo que ocurre durante el Black Friday, donde los mercados son la opción preferida por la mayoría de los compradores, Las compras navideñas se distribuyen entre tiendas físicas y grandes almacenes (64%) y Marketplaces (60%). Además, El 36% también compra regalos de Navidad en las webs de las principales marcas. y el 9% lo hace a través de las redes sociales. En ambos casos destacan especialmente los compradores más jóvenes.
Amazon destaca como el Marketplace más visitado para las compras navideñasEn realidad, El 87% planea comprar algunos de los regalos aquí. Le siguen otros Marketplaces como El Corte Inglés (44%), AliExpress (31%), Carrefour (26%) y Zalando (22%).
La moda, la reina de las compras navideñas
Un año más, Moda (56%) y Tecnología (41%) destacan por ser las categorías más compradas. La Moda, sobre todo, destaca entre las mujeres (66%) y los menores de 35 años (64%), mientras que la Tecnología destaca entre los hombres (49%). Le siguen las categorías de Calzado (35%), Belleza (31%), Hogar (27%) y Deportes (25%).
Centrándonos en la Moda, más de la mitad de los entrevistados declaran que comprarán esta categoría en tiendas físicas o grandes almacenes (67%) y en Marketplaces (61%), principalmente en Amazon. Para esta categoría, la publicidad es tan decisiva en la decisión de compra que el El 50% de los usuarios cree que sus compras se verán influenciadas por la publicidad que se realice en esas fechasespecialmente los menores de 35 años (68%), siendo las redes sociales el principal influenciador (58%).
En cuanto al gasto medio en moda, Este año se reduce ligeramente respecto al año anterior, pasando de 144€ de media en 2022, a 124€ esta Navidad. Los hombres (134€ de media) y los mayores de 54 años (138€ de media) son quienes más piensan gastar en sus compras.
Cómo buscamos información en línea
Durante el proceso de búsqueda de información, los usuarios declaran acudir a buscar y comprar en el mismo canal (42%). Por otro lado, también hay perfiles que buscarán información online (26%), pero formalizarán la compra en la tienda física, especialmente los menores de 35 años (32%). Por otro lado, las personas mayores (30%) acudirán a las tiendas físicas para informarse y también realizar la compra en el establecimiento. Finalmente, Sólo el 12% comprará en la tienda física, pero comprará online.
Para usuarios que declaran buscar información en línea, Amazon, eBay, Aliexpress y similares (46%), Los buscadores de Internet (41%) y las páginas web de las marcas/productos que les interesan (39%) son las principales fuentes a las que recurren..
Foto: Elogio.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama