El renovado proteccionismo de Donald Trump Saco los mercados globales y Argentina No al margen. El último Batería de tarifa anunciada en los Estados Unidos desat una ola de ventas en Wall Street, especialmente entre Acciones argentinas Citan en Nueva York. Alguno Cayeron hasta el 10%y el Riesgo de PAS desaparecer cerca del 900 puntos.
El ADR de las empresas locales sufrió un castigo abrumador: Globante llevar el Pérdida con uno de cada uno de los 9.6%seguido de Vista de energía (-8%) y Tenaris (-7.7%), según datos de Rava Burstil. Las entidades bancarias y las compaas de energía lideraron la lista de afectados, en un día marcado por el nerviosismo global.
En paralelo, el Cautiverio Soberano Argentinos Ellos también se registraron Ctasque promueve PAS Riesgo a 869 puntos básicosDespués de subir 52 unidades en un solo día. A medio camino, El indicador incluso toca los 877 puntos.
La presión no es solo Argentina. Las bolsas globales mostraron Cades similares: el STOXX 600 NDE de Europa bajo 2.5%, Pars Cay 3.2%, Frankfurt 2.9%y Londres 1.2%. En Asia, los Japones Nikkei perdieron un 2,9%, mientras que Hong Kong y Corea del Sur también retrocedieron. El impacto de la medida se sintió en todos los rincones del planeta financiero.

El precio del petróleo acompaña a la tendencia negativa, con un colapso del 7,5% que deja el barril del crudo estadounidense en 66.30 dólares, afectado por los temores de una desaceleración económica global.
El batido llegó después del anuncio de un aumento generalizado en las tarifas de importación a los Estados Unidos: el 10% de base para todos los pases, con aumentos particulares de hasta 54% para China, 25% para Corea del Sur, 24% para Japón y 20% para el INVINGUSE. La medida también llegó a Argentina, que anticipa un posible golpe a sus exportaciones y actividad interna.
El economista Juan Manuel Francodel grupo SBS, citado por InfobasSello que “la reacción fue muy negativa para los activos de riesgo, especialmente las acciones, ya que se percibe un giro hacia un mayor proteccionismo”. Además, noté que el impacto puede alinearse con técnicas de negociación previas de Trump, que generalmente comienzan con anuncios duros y luego buscan acuerdos.
Ver más: “Tarifa” de Trump: precaución y algo de optimismo en Mendoza
Por otro lado, el Dlar gratis permaneció en 1.315 pesos en ventaY los inversores siguen atentos a las definiciones en torno a un nuevo acuerdo con el FMI por 20,000 millones de dólares. El gobierno argentino busca que la agencia libere el 40% del total en un primer desembolso, algo que Kristalina Georgieva considera “razonable”, según declaraciones a Reuters.