Él dólar azul Volvió a subir este viernes y cotiza a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta en las cuevas porteñas. En Mendoza la moneda se obtiene en $1,195 para compra y $1,230 para venta.
El tipo de cambio informal sube $20 luego de caer por dos días consecutivos y mantiene la baja respecto al cierre de la semana pasada. De esta forma, va camino de cerrar su segundo mes consecutivo a la baja, tras caer 65 dólares en agosto.
Mientras tanto, el dólar eurodiputado opera a $1,212.96 y el efectivo con liquidación (CCL) a 1.234,15 dólares. Mientras que el dólar turista Se vende por $1.583,20.
Ver:Nuevos artículos para pagar con Cuota Simple
El tipo de cambio mayorista es de $968,50, lo que significa que la brecha con el dólar paralelo es del 27%. El valor del billete en el Banco Nación es de $989,50.
El Banco Central vendió el jueves 20 millones de dólares. Sin embargo, las Reservas Internacionales aumentaron en la jornada US$ 329 millones y en lo que va del mes aumentaron US$ 2.446 millones. De esta manera, las reservas brutas se ubican en US$ 29.163 millones.
#DatosBCRA
encontré la lista de #Variablesprincipales en: https://t.co/g9kLlo9BtL pic.twitter.com/rquX9gcCJc— BCRA (@BancoCentral_AR) 26 de septiembre de 2024
Ver también:¿Quieres blanquear a tus empleados? ¿Conoces las claves de la AFIP?