El Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM)emitió un comunicado advirtiendo sobre la crítica situación que atraviesa el sector. En el documento señalan que la crisis golpea de forma desigual según el sector, pero “el denominador común es el dificultad para mantenerse en pie: Los alquileres, los impuestos y los servicios siguen aumentando, mientras que Los ingresos apenas alcanzan para cubrir los costos operativos mínimos.“.

“Hoy en día hay claramente una recesión y una caída de las ventas, independientemente de lo que diga el presidente, Javier Milei desempeñarse en macroeconomía. No estás haciendo las cosas mal y se están consiguiendo algunos objetivosmejoras parciales, a pesar de haber recibido una bomba perfectamente preparada para explotar, pero eso solo no es suficiente“, advierte el comunicado.

En este sentido, señalaron que algunas empresas, gracias a su trayectoria o orientación exportadora, han logrado resistir con una tímida mejora, pero la gran mayoría sigue en una situación muy difícil.

La UCIM exigió el veto a la ley de movilidad jubilatoria

En este sentido, UCIM alerta sobre la necesidad de aumentar la “sensibilidad social” en las políticas actuales y se refirió a la decisión de vetar la reforma jubilatoria bajo el lema de mantener el equilibrio fiscal.

Puedes leer: Milei criticó a Macri por no reducir el déficit y dijo que los jubilados ganan mejor

“¿Habrá posibilidad de cumplir los objetivos con sensibilidad social? ¿Será posible enderezar caminos largamente recorridos y acomodar el inmenso desorden produciendo al mismo tiempo una reactivación, ¿Apoyar unos servicios estatales mínimos que apoyen a los más débiles? Lo planteamos al inicio de la gestión y lo seguimos haciendo”, ver documento titulado “sostener el día a día“.

Además, destacaron que la cámara no pide “que el Estado distribuya fondos que no tiene”“, pero sí sé que se crean las condiciones necesarias para que las empresas privadas puedan hacerlo.

“Sólo lo privado puede generar riqueza. S necesitamos trabajar y dar trabajo para que todos podamos ser un poco mejores. La Economía no puede limitarse a elaborar únicamente lo macro. Todos aportamos al sistema y podemos hacer nuestra parte para mejorar el país, pero necesitamos herramientas y apoyoconfianza y esperanza para llevarlo a cabo”, concluye.

La UCIM pide que se aplique la “sensibilidad social”

Quizás te interese: Milei estará dos días en Mendoza esta semana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *