Cada dos meses, la ciudad de Iglesiaen San Juanrecauda regalías de lo que genera la mina oro Velero, propiedad de la empresa Barrick. Según datos de exportaciones de la Aduana, en 2022 la mina facturó más de 713 millones de dólares, de los cuales alrededor del 1% queda para el departamento.
El lugar La hora de San Juan Accedió a los datos de la autoridad aduanera y señaló que la Provincia tiene en total el 3% de lo que se genera. De ese 3%, el 33% corresponde a Iglesia. Haciendo cuentas, el municipio recibió el año pasado 7 millones de dólares para la extracción de oro en Velero.
La mina Veladero, en Iglesia.
Jorge Espejo, alcalde de Iglesia, informó al mismo medio que la ciudad cobra regalías en pesos y cada dos meses. Promediando el valor del dólar en ese año -ronda los $145- lo que recibió el municipio equivale a más de $1.000.000.000 (un billón de pesos), según cálculos del diario sanjuanino.
Ver: El cobre gana relevancia para la generación de divisas en Argentina
Por otro lado, en los primeros 3 meses de este año lo que el departamento recaudó en regalías asciende a más de USD 1.938.000.
Cómo se distribuyen las regalías de Veladero
la provincia de San Juan recibe el 3% de la facturación de las empresas mineras. Anteriormente, este 3% se calculaba con base en el valor “boca de mina”, que equivale al monto que surge del precio al que vende la empresa y restándole los costos de producción.
Esos regalos, una vez que están en manos de San Juanse distribuyen de la siguiente manera: 55% para el gobierno provincial, 12% para el Ministerio de Minería y 33% para Iglesiala ciudad que alberga la mina.
El 1% de lo que genera Veladero va al departamento de Iglesia.
Leer: Exportaciones mineras cayeron 20% en octubre pero crecen sostenidamente