Los precios mayoristas subieron un 6,9% en abril mientras que el costo de construcción creció 7,8%, informó el INDEC. En el caso de los mayoristas, la variación fue resultado del alza de 6,7% en los “Productos Nacionales” y de 9,2% en los “Productos Importados”.
Por su parte, el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos Mayoristas (IPIB) mostró una suba de 7,1% en el mismo período.
En este caso, la variación se explica por la suba del 6,9% en “Productos Nacionales” y del 9,1% en “Productos Importados”.
Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos al productor (IPP) registró un aumento del 6,9% en el mismo período, como consecuencia del alza del 7,2% en “Productos primarios” y del 6,7% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
Mientras tanto, el aumento de costo de construcción Esto fue resultado de un aumento del 7,1% en el capítulo “Materiales”, un aumento del 7,9% en el capítulo “Mano de obra” y un aumento del 10,8% en el capítulo “Gastos generales”.
El alza de los materiales importados fue de casi un 10%.
El capítulo “Mano de obra” incorpora los nuevos valores establecidos por el convenio salarial de la Unión de Trabajadores de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
Ver: La gasolina volvió a subir: así se quedaron los precios en Mendoza
El aumento de las categorías laborales incide en el capítulo “Gastos Generales”, porque contiene el rubro “Sereno”, que se enmarca dentro de la resolución.
El INDEC informó la variación de los índices de abril.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un aumento de las tarifas eléctricas a partir del 1 de abril para las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas; el capítulo de “Gastos Generales” incorpora estos nuevos valores tarifarios.
Leer: ¿Cuándo llegarán los billetes de 2 mil pesos a los bancos mendocinos?