Hechos clave:
  • Las empresas cobran BTC a través de pasarelas de pago, según Cuba Bitcoin.

  • Se abrirán nuevas ediciones del curso Mi Primer Bitcoin en Cuba.

Bitcoin (BTC) ha ido ganando espacio en la sociedad cubana, donde ya se suceden encuentros presenciales, ferias y entusiastas de BTC que deciden conocer esta moneda digital y su tecnología desde la isla caribeña.

El pasado fin de semana se realizó en Cuba la primera graduación del curso Mi Primer Bitcoin. 19 estudiantes fueron capacitados sobre BTC y “Están en condiciones de replicar lo que han aprendido y aplicarlo en sus esfuerzos”. según lo informado por Cuba Bitcoin.

Este 31 de octubre se cumplen 15 años desde que el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, hizo público el libro blanco de Bitcoin. En CriptoNoticias lo celebramos ofreciéndote una producción curada de artículos.

Más información >

Como parte de la graduación, organizadores comunitarios bitcóin En ese país también realizaron una feria para empresarios cubanos. Y también se realizó el segundo encuentro presencial de Cuba BTC.

Mi Primer Bitcoin es una iniciativa educativa nacida en El Salvador en septiembre de 2021. Impulsada por la Adopción legal de BTC En el país centroamericano, la organización ha llevado sus cursos de formación BTC a veinte países de América Latina y el mundo.

En la graduación, el fundador de Mi Primer Bitcoin, el bitcoiner John Dennehy, felicitó virtualmente a los emprendedores y posteriormente se les entregaron los diplomas característicos de la organización salvadoreña.

Aprender y usar bitcoin

Durante la feria bitcoiner en La Habana, Cuba, empresarios y dueños de negocios conversaron con representantes de las pasarelas de pago BTCPay Server y Swiss Bitcoin Pay, para comenzar a aceptar pagos BTC.

Asimismo, la comunidad de lnp2pbotel bot de Telegram que permite compre y venda bitcoins de igual a igual sin tener que pasar por el proceso de conocer a su cliente (KYC), a través del cual se obtienen los datos personales de los usuarios. Algo notable en Cuba, dado que su pueblo sufre las consecuencias de un bloqueo comercial y financiero que ya tiene más de 60 años.

Bitcoiners cubanos durante un encuentro virtual con el fundador de Mi Primer Bitcoin. Fuente: Cuba_BTC/X.

En el encuentro también estuvieron presentes representantes de las empresas cubanas AsereSeeds, que se enfoca en la custodia de frases semilla de billeteras BTC; MoeLibros, dedicada a la venta de literatura; y Edenis Grafic, un taller de serigrafía y bordado digital. Tanto MoeLibros como Edenis Grafic aceptan bitcoin como medio de pago.

Cuba Bitcoin recordó que se ofrecieron todas las clases del curso Mi Primer Bitcoin Gratis y ampliado por 8 sábados.. En septiembre de 2023 comenzó la primera cohorte de estudiantes Cubanos del diploma Bitcoin, según informó CriptoNoticias.

Los profesores que impartieron las clases fueron alias Forte11 y alias Catrya, pareja de bitcoiners que viven en cuba. Son parte de los “nodos” de la Mi primera red de educadores de Bitcoin, que ya se extiende a casi 20 países. Estos “nodos” hacen referencia explícita a la red Bitcoin, que funciona en base al consenso entre nodos y mineros para procesar las transacciones.

No está claro cuándo sucederá esto, pero My First Bitcoin reabrirá una cohorte para nuevos entusiastas. que quieran educarse sobre BTC y su tecnología en Cubasegún la iniciativa Cuba Bitcoin.

Cuba, un país que lleva décadas en crisis económica, Ha sido un lugar donde bitcoin ha ganado notoriedad. La isla caribeña ha visto cómo BTC se utiliza para pagos digitales y recepción de remesas.

Actualmente, la regulación cubana establece que los negocios y locales comerciales pueden aceptar BTC como medio de pago. En septiembre de 2021, el Banco Central de Cuba permitió el uso de ciertos activos virtuales para transacciones comerciales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *