Para acceder al Refuerzo para trabajadores informales en Argentina, es necesario tener una cuenta bancaria donde se realizará el depósito. Todos los ciudadanos tienen derecho a una cuenta universal gratuita y sin costes de apertura ni mantenimiento, identificada a través de un Clave Bancaria Uniforme (CBU).
¿Cómo hago un CBU para cobrar el IFE?
A continuación, te ofrecemos opciones para obtener tu CBU y beneficiarte del programa:
Banco de la Nación Argentina (BNA): Puedes acceder a la Cuenta Gratuita Universal desde tu teléfono móvil a través de la aplicación BNA+ o acudir a una sucursal con tu DNI, donde recibirás tu CBU al instante. La apertura de cuenta incluye una tarjeta de débito.
Banco Provincia de Buenos Aires (BAPRO): Solicita una Cuenta Gratuita Universal personalmente con tu DNI en una sucursal, donde te proporcionarán tu CBU de inmediato.
El código bancario uniforme.
Banco de La Pampa: Este banco también ofrece una Cuenta Gratuita Universal para quienes deseen obtener una.
Ver: Cómo funciona el dólar “Vaca Muerta” que Massa quiere crear
Banco Credicoop: Para abrir tu Cuenta Gratuita Universal, descarga la aplicación CREDICOOP MVIL, ingresa a ella y selecciona “Abre tu cuenta Credicoop”.
Banco Santander: Accede a la Cuenta Gratuita Universal desde tu teléfono móvil mediante tu DNI.
Banco Galicia: Abre una Cuenta Universal Gratis desde tu teléfono móvil con tu DNI.
La medida se aplica a los trabajadores que son negros.
Ten en cuenta que para ingresar tus datos del CBU en mi ANSES, debes esperar 48 horas desde que procesaste tu cuenta bancaria. Esta es una importante oportunidad para acceder a los beneficios del programa “Nuevo IFE 2023” y asegurarte de recibir depósitos de forma segura en tu cuenta bancaria.