Los trabajos de mitigación de granizo iniciaron por la Dirección de Contingencias Climáticas y el Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Economía y Energía, recuerda que se dispone de una línea de financiamiento de hasta 30 millones de pesos para la mitigación del riesgo climático. y la gestión de los recursos hídricos.

A través del programa Cultivar, lanzado recientemente por el Ejecutivo provincial, productores hortícolas, frutícolas, forestales y dedicados a la producción de pastos, tienen la posibilidad de acceder a créditos que les permitan proteger sus cultivos (mallas antigranizo y equipos antiheladas) . ) y, además, adquirir equipos de riego, invertir en obras complementarias, construcción y arreglo de pozos y disponibilidad de agua para el ganado.

La herramienta tiende a darle mayor seguridad a los cultivos del sector productivo provincial. “Más allá de las medidas que ponemos a disposición a través del sistema de mitigación de granizo, el seguro agrícola o el fondo de compensación agrícola, entendemos que es de suma importancia que estos riesgos se reduzcan al máximo incorporando mallas o equipos antigranizo que mitiguen. heladas”, destacó el Ministro de Economía y Energía, Enrique Vaqui.

Al respecto, Valentina Navarro Canafoglia, directora provincial de Agricultura, agregó: “El programa también contempla la implementación de equipos para el buen manejo del recurso hídrico en nuestros cultivos. Es aquí donde hemos puesto especial énfasis a lo largo de toda esta gestión. ha ido creciendo en este aspecto porque ha sido muy importante el proceso de sensibilización sobre la escasez de este recurso vital.

“Aún queda un largo camino por recorrer y por eso invitamos a todos los productores a hacer uso de esta herramienta de financiamiento, cuyos fondos provienen del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y estarán disponibles hasta el 31 de diciembre del próximo año”, afirmó el funcionario. cerrado.

Sobre los requisitos

La documentación a presentar varía en función del tipo de garantía.

Con aval de Fondos Provinciales de Garantía o SGR – consultar www.cfi.org.ar/financiamiento

-Precalificación emitida por el Fondo de Garantía Provincial o SGR.
-Inscripción en el Registro Permanente de Uso de Suelo (RUT).
-Registro RENSPA (si procede).
-Formulario de calificación preliminar firmado y en Excel.
-DDJJ de intereses e integridad.
-Nota de solicitud firmada.
-Persona humana: copia del DNI y factura de servicios públicos en la que conste el domicilio real declarado.
-Persona Jurídica: Certificado de designación de autoridades, estatuto o contrato, comprobante de inscripción del domicilio social en el registro correspondiente (si no surge del estatuto/contrato o si fue modificado).
-Presupuestos o facturas proforma.
-Plano de diseño del sistema de riego a instalar adaptado a cada situación particular, proporcionado por el proveedor del equipo y toda la información sobre los datos técnicos relevantes para la evaluación y posterior instalación del sistema de riego elegido.
-Cualificaciones necesarias: si para el desarrollo o comercialización de su actividad existen requisitos de cualquier tipo (Nacionales, Provinciales, Municipales o Internacionales), deberá presentar la documentación acreditativa correspondiente.

Montos de crédito

-Cantidad de hasta $1.500.000 para aquellos solicitantes que acrediten una relación patrimonial mínima de 1 a 1.

-Cantidad mayor a $1.500.000 y hasta $3.000.000, la relación patrimonial deberá ser de 1,5 a 1.

-Cantidad superior a $3.000.000 y hasta $20.000.000 para aquellos solicitantes que acrediten una relación patrimonial mínima de 2 a 1.

-Créditos con garantías de SGR o Fondo de Garantía Provincial (consultar en www.cfi.org.ar/financiamiento ): hasta $30.000.000, sin requisito de relación patrimonial.

Condiciones, tarifas y financiación.

-Financiamiento hasta 60 meses, incluyendo hasta 12 meses de gracia
-Tasas para créditos hasta $1.000.000: Tasa compensatoria variable, equivalente al 50% de la Tasa Nominal Anual de la Cartera General Diversa Activa en Pesos del BNA, más 2 puntos porcentuales y subsidiada al 50%.
-Tasas para créditos superiores a $1.000.000: Tasa compensatoria variable, equivalente al 50% de la Tasa Nominal Anual Varios de la Cartera General Activa en Pesos del BNA, más 2 puntos porcentuales.
-Financiamiento: hasta el 80% de la inversión a realizar.

Sobre las garantías

-Montos hasta $1.000.000: con firma única o garantía personal, a satisfacción del CFI y del Agente Financiero.
-Cantidades superiores a $1.000.000 y hasta $10.000.000: garantías reales, que pueden ser prendarias, hipotecarias o garantías de la SGR o Fondo de Garantía Provincial (ver www.cfi.org.ar/financiamiento) ]
-Montos superiores a $10.000.000 y hasta $20.000.000: garantías hipotecarias o garantías de la SGR o Fondo de Garantía Provincial (ver www.cfi.org.ar/financiamiento).
-Montos superiores a $20.000.000 y hasta $30.000.000: garantías de la SGR o Fondo de Garantía Provincial (consultar www.cfi.org.ar/financiamiento).

Destino de los fondos en detalle

-Equipos de riego: Equipos de riego completos (goteo, aspersión, microaspersión, avance pívot-frontal, también los llamados riego por pulsos o manga). Esto incluye cuadro eléctrico, cabezal de bombeo y filtrado, tuberías principales y secundarias, válvulas, laterales y accesorios, entre otros. Incluye la posibilidad de adquisición parcial de insumos para estos equipos, como la reposición de laterales o cintas de riego cuya vida útil haya vencido.

-Trabajos adicionales: Son todas aquellas obras que se requieren para la instalación y funcionamiento de los equipos, o complementarias a los mismos, tales como:

-Construcción de líneas eléctricas e instalaciones eléctricas.
-Cuartos de máquinas.
– Tuberías, embalses y su impermeabilización.
-Obras de capital.
-Sistemas de energía solar para bombas de riego.
-También se contemplan arreglos y mejoras a obras existentes.

Construcción y disposición de perforaciones: Se trata de la construcción hasta su explotación de perforaciones para la extracción de aguas subterráneas con fines agrícolas y ganaderos. También incorpora la financiación de reparación parcial o mejoras de estos.

-Disponibilidad de agua para el ganado: Sistemas de almacenamiento y suministro de agua para el ganado.

-Malla antigranizo (malla, estructura, accesorios y mano de obra)

-Equipos antihielo: equipos de riego, obras complementarias y sistemas de riego por aspersión subárbol o supraárbol para protección contra heladas, quemadores de retorno, turbinas y ventiladores.

Como acceder

Todos los interesados ​​en acceder al crédito podrán comunicarse con el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), sede y sucursales a través de:

-Correo: financiamiento@idr.org.ar
-Teléfono/Whatsapp: 261-640 7395
-Dirección: Cubillos 2100, Polo TIC, edificio central, Of. 202.
-También podrás acceder a información detallada a través de la Unidad de Enlace Provincial (UEP) del CFI
-Correo: mendoza@uepcfi.org.ar
-Teléfono/Whatsapp: (0261) 633-0114

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *