Con la llegada de las vacaciones Navidad y Nuevo, Las familias acuerdan las comidas y bebidas que desfilarán alrededor de las mesas para celebrar. Sin embargo, este año se espera que el costo de algunos platos tradicionales, como el ensalada de frutasser notablemente superior al de años anteriores.

Mucha gente se anticipó y ya está realizando las compras necesarias para evitar los efectos de la inflación. Sin embargo, con este postre tradicional no se puede anticipar porque Quedan 16 días para Navidad y la fruta no llegará fresca en esa fechapor lo que quienes opten por este menú tendrán que afrontar los altos valores.

como advirtió correo Omar Carrasco, presidente de la Unión Hortofrutícola Argentina en la región de Cuyo, este año será fundamental que las familias hagan macedonia de frutas.

El plátano, una de las frutas más caras

Leer más: Celebrar la Navidad de 2023 será casi tres veces más caro que el año pasado

“Tenemos precios de algunas frutas que han subido bastante, el plátano ha aumentado mucho, el kiwi, la piña, la manzana está cara, la naranja ha aumentado. Una caja de naranjas ronda los 13.000 pesos, un plátano ronda los 25.000 pesos, y una caja de manzana está entre 18 mil y 20 mil pesos”, comentó sobre las tradicionales frutas que se agregan a una ensalada de frutas.

“Es recomendable consumir lo que es de temporada, que es más barato, más fresco. Todo lo que sea cereza, melocotón, albaricoque, ciruela”.

De acuerdo con la correo en una frutería, si compramos un kilo de plátano, manzana, naranja, mandarina, pera, melocotón; medio kilo de cereza, kiwi, fresa y una piña, El valor total será de $12,500.

Ver: La situación de la viticultura al inicio de la era Milei

Las hortalizas, otro producto que está por las nubes

Carrasco aseguró que una de las cosas que más aumentó fueron los aguacates y los tomates: “El aguacate aumentó mucho, de 38 mil pesos que costaba la semana pasada una caja de 10 kilos ahora vale 53 mil. En tres o cuatro cajas de aguacate “Tienes 200 mil pesos”.

En cuanto a las fruterías, el kilo de aguacates, que rondan las 4 o 5 unidades según el tamaño, cuesta $5.500.

Mientras que el tomate lleva meses aumentando, el kilo cuesta entre 1.000 y 1.300 dólares.

El aguacate cuesta $5.000 el kilo

Ver más: Materiales de construcción subieron 22% en Mendoza en noviembre

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *