Javier Milei ha puesto en su horizonte político una revisión integral y reformulación del esquema tributario de Argentina. Aunque no todas las obligaciones tributarias son de interés nacional, llegará el momento de discutir uno de los temas más candentes de la campaña.
Los impuestos son tantos y tan variados que resulta difícil identificarlos todos y entender cuánto pesan realmente en los gastos mensuales.. Ante este panorama, la Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) elaboró un informe estableciendo un “mapa” que permite identificar las obligaciones tributarias específicas de cada contribuyente según su perfil.
El estudio sólo abarca los impuestos más representativos del país y se estableció un perfil “promedio” del interior del país.
¿Cómo fue el estudio?
El IARAF creó tres perfiles diferentes de personas, que intentan abarcar los distintos comportamientos de los argentinos.. En este se evalúa la existencia de “hechos imponibles” y cómo impactan en cada actividad. Por ejemplo, una simple compra de alimentos implica, entre otras cosas, el pago de IVA (nacional), Ingresos Brutos (provincial) y un Impuesto de Seguridad e Higiene Interior (municipal).
Ver también: El Banco Central revirtió los cambios al débito en Mercado Pago
En ese sentido, para calcular los impuestos que afectan al consumo, el IARAF detalla todos aquellos que, más allá del pago que corresponde al vendedor, por su traslado al precio, terminan pesando en el bolsillo del consumidor.
“El perfil 1 sería una persona que tiene ingresos del trabajo, utiliza tarjeta de crédito y consume todos los elementos de la canasta básica más algunos adicionales (alimentos, servicios públicos, celular, internet, plataformas). Esa persona paga un total de 23 impuestosde los cuales 11 son nacionales, 5 provinciales y 7 municipales.
El impuesto de mayor incidencia es el IVA, que grava el 100% de tu consumo, seguido del TISH (90%), los Ingresos Brutos (90%) y el impuesto al cheque (20%). El resto de impuestos afectan entre el 10% y el 20% de los gastos y consumos del contribuyente. Un detalle no menor es la consideración de devolución del IVA por parte del Gobierno respecto de la Canasta Básica.
Para él “El perfil 2 tiene las mismas características que en el primer perfil, pero también tiene auto, casa, tiene gastos de recreación, tiene ahorros y compra productos electrónicos. Ese perfil paga 16 impuestos nacionales, 7 provinciales y 14 municipales.
Los impuestos más importantes siguen siendo el IVA (lo pagas sobre el 100% de tu consumo), TISH (93,75%), Ingresos Brutos (93,75%) y el impuesto al cheque (87,5%). Además, se suma el impuesto PAIS (recae en el 12,5% de tus gastos mensuales), la tasa de control, inspección y verificación (12,5%) y el fondo fiduciario del servicio universal (12,5%). El resto de las obligaciones tributarias recaen sobre el 6,25% de sus actividades.
Ver también: Bitcoin en profundidad por 40.000 dólares ¿Llegando a los 100.000 dólares?
Por su parte, el “Perfil 3 contempla todo el consumo de los dos primeros, pero Sume el cambio de auto por año, un viaje de trabajo, un viaje al extranjero, propiedades e inmuebles con valoraciones suficientemente altas para el pago de Bienes Personales y Ganancias..
Esa persona paga un total de 48 impuestos., de los cuales 27 son nacionales, 7 provinciales y 14 municipales. El IVA sigue siendo el impuesto que recae sobre el mayor consumo (100%), seguido del TISH (95%), los Ingresos Brutos (95%) y el impuesto al cheque (90%). Luego se suma el impuesto PAIS (14%) y otros impuestos menos frecuentes, como el impuesto de uso aeroportuario (10% del consumo), Bienes Personales (5%) y Ganancias (5%).
Finalmente, cabe señalar que el único impuesto que afecta a todos los artículos de consumo propuestos es el Impuesto al Valor Agregado. En segundo lugar se encuentran el Impuesto a los Ingresos Brutos y la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) con 90%, 93,75% y 95% de incidencia por perfil, respectivamente. Esta situación refleja que estos tres impuestos son los que aportan la mayor parte de la recaudación tributaria obtenida por el consumo.