tapenas unos días después del lanzamiento GPT-4osu modelo de IA más avanzado, OpenAI ha introducido nuevas funciones de análisis de datos que permitirá a sus usuarios interactuar con tablas y gráficos y agregar archivos a ChatGPT directamente desde Google Drive o desde Microsoft OneDrive.
Según lo anunciado por la desarrolladora, estos avances ya han comenzado a implementarse para todos los usuarios de ChatGPT Plus, Team y Enterprisey el proceso de implementación se completará en las próximas semanas.
Mayor capacidad de comprensión y análisis.
Gracias a las capacidades de ChatGPT para comprender conjuntos de datos y completar tareas en lenguaje natural, la IA ahora puede ejecutar varias tareas de datos. Desde fusionar y limpiar grandes conjuntos de datos, hasta crear gráficos o descubrir información valiosa. De esta manera, la IA le permitirá optimizar sus flujos de trabajo, realizar análisis complejo y liberar tiempo para dedicarlo a otras tareas.
Al igual que Explicar OpenAI, sólo tienes que subir uno o más archivos de datos y ChatGPT los analizará escribiendo y ejecutando código Python.
Cargue sus archivos directamente desde Google Drive y Microsoft OneDrive
Ahora el proceso de carga de datos en ChatGPT será mucho más ágil. Olvídate de tener que descargar archivos a tu dispositivo y luego subirlos a la IA, ya que ahora puedes eliminar este paso y subir documentos desde Google Sheets, Docs, Slides y Microsoft Excell, Word y PowerPoint directamente desde su cuenta de Google Drive o Microsoft OneDrive.
Para ello sólo tendrás que hacer clic en el icono del clip que aparece a la izquierda de la barra de chat y seleccionar “Conectar a Google Drive” o “Conectar a Microsoft OneDrive”. Luego de esto deberás vincular tu cuenta y otorgar acceso a ChatGPT. Una vez hecho esto solo tendrás que seleccionar el archivo que deseas subir al chatbot para comenzar a trabajar con él.
Nueva vista extensible para interactuar con tablas y gráficos.
Para que puedas trabajar más cómodamente con tus datos en tiempo real, una vez subas tus archivos, se mostrará una vista interactiva que podrás ampliar o reducir para que visualizarlo en pantalla te resulte cómodo.
Puede hacer clic en áreas específicas para hacer preguntas a ChatGPT sobre conjuntos de datos o variables específicas. También sería posible, por ejemplo, pedirle a la IA que combine hojas de cálculo de gastos mensuales para crear una tabla dinámica categorizada por tipo de gasto.
Personalice y descargue sus gráficos para incluirlos en presentaciones y documentos.
Además de trabajar con los datos de sus archivos, puede crear, personalizar e interactuar con gráficos de barras, líneas, circulares y dispersión. Para realizar preguntas adicionales sobre estos gráficos o editar elementos como la selección de colores, solo tendrás que colocar el cursor sobre los elementos a tratar.
Una vez que haya creado y configurado sus gráficos, puede descargarlos para insertarlos en documentos o presentaciones.
Foto: generada a través de GPT-4o