Las acciones y bonos argentinos operan el jueves, luego de la tendencia de las bolsas internacionales, después de las nuevas tarifas impuestas por Donald Trump. Los documentos argentinos de los ADR en Nueva York disminuyen un 6%, mientras que los bonos pierden más del 1.5%, lo que aumenta el riesgo a 867 puntos.

El impacto de los aranceles, que afectan principalmente las importaciones de vehículos y productos tecnológicos, ya se siente en los principales lugares globales de ruptura. Las bolsas asíticas, como Nikkei en Tokio y el Kospi Ndice en SEL, cayeron 2.8% y 0.76%, respectivamente. En Europa, los contratiempos son similares, con el alemn Dax perdiendo 2.37% y el mercado de valores de Londres descendiendo 1.63%.

Dentro de este marco, según la agencia de noticias argentina, los futuros de los activos estadounidenses también reflejan la incertidumbre, con los Cades generalizadas en el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq. Este panorama puede reforzar los temores de una posible recesión global como resultado de la guerra comercial entre Estados Unidos y otros pases.

El aceite sufrió una fuerte disminución del 5,4%, mientras que el oro, el refugio de valor tradicional, Decocedi 1.7%. En medio de este contexto, Maros Sefcovic, Comisionado de Comercio Europeo, anunció que se comunicará con las autoridades estadounidenses para tratar de resolver la disputa arancelaria, destacando que las medidas de Trump “son contraproducentes”.

También puede interesarle: Dlar MEP se activa detrás de los anuncios de Trump

La situación sigue siendo incierta, con el desacuerdo europeo preparado para tomar represalias si no se llega a un acuerdo correcto en las negociaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *