El Senado aprobó un proyecto de ley para gravar las inversiones en bitcoin (BTC) y otras criptomonedas realizadas fuera de Brasil y se espera que entre en vigor el 1 de enero de 2024.
Como se indica en el sitio oficial del Senado Federal de Brasil, este 29 de noviembre el órgano legislativo votó por que las inversiones en criptomonedas realizadas por personas naturales en el extranjero están sujetas al pago de impuestos. El texto, que ya había sido aprobado en la Cámara de Diputados el pasado mes de octubre, ahora está esperando ser sancionado por el presidente Lula da Silva.
Una vez que entre en vigor, los brasileños se verán obligados a pagar hasta un 15% de impuesto sobre los ingresos en criptomonedas almacenados en casas de cambio fuera del país. La tributación gravará las ganancias, por lo que el inversor sólo tributará en el momento de la venta de sus activos.
Según lo que propone el proyecto de ley, cualquier brasileño que gana más de USD 1,200 (cerca de 6.000 reales brasileños) en las bolsas fuera de Brasil pagarán el impuesto. De esta forma, los fondos en el exterior tributarán al mismo tipo que los fondos dentro del país.
Gobierno apunta a recaudar USD 4.000 millones en 2024
También se aplicarán impuestos a las rentas procedentes de inversiones financieras, beneficios y dividendos de entidades controladas en el extranjero (offshore).
Según se explica en el comunicado del Senado, para la aplicación de la nueva legislación se deben modificar una serie de leyes vigentes, incluido el Código Civil. Esto, con el fin de poder aumentar las tasas que gravan los fondos exclusivos (fondos de inversión con un solo accionista) y las inversiones extraterritoriales.
Con la aprobación de esta ley, el gobierno brasileño aspirar recaudar alrededor de 4 mil millones de dólares en 2024, un plan que no ha estado libre de dudas. Al respecto, los senadores que votaron en contra del proyecto alegan que con la nueva ley “se reducen los parámetros de recaudación que se habían establecido anteriormente”.
Como informó CriptoNoticias, esta reforma tributaria se basó en una propuesta presentada por el Ejecutivo en mayo pasado, cuando la Comisión Mixta del Congreso aprobó una enmienda que propuso aumentar los impuestos cobrados a los brasileños con inversiones en el exterior.
El objetivo es que las inversiones en bitcoin y otras criptomonedas que se realicen fuera de Brasil están sujetos a las mismas normas fiscales que rigen los activos tradicionales.
La nueva ley se sumará al requisito ya planteado en la Ley Bitcoin aprobado el pasado mes de juniomediante el cual será obligatorio que todos los proveedores de servicios de criptomonedas estén incluidos en un registro nacional.
Cabe recordar que las casas de cambio de criptomonedas que operan en el país sudamericano ya están obligadas, por ley, a reportar al tesoro todas las transacciones de sus clientes.
Este es un requisito que entró en vigor en 2020, cuando el gobierno creó un registro de impuestos. El proyecto, identificado como Registro Fiscal Blockchain de Personas Físicas (bCPF), integra datos de inversores de todos los estados de Brasil.