El presidente Javier Milei Decret al amanecer el jueves el Transformación del banco Nacin de Del Estado a Sociedad Annimaen lo que se considera el primer paso hacia su eventual privatización.

La medida, que genera una reacción fuerte en diferentes sectores, contempla el cierre de ramas y despidos a corto plazo, Aunque estas decisiones no aparecen explícitamente en el decreto firmado por el Presidente.

Ver también: Banco Nacin es una sociedad annima

Fuentes oficiales confirmadas a Infobas que el ejecutivo ya proyecta una reestructuración del banco, con el objetivo de “Modernizar, eficiente y reducir la cordillera fiscal“Aunque las autoridades evitaron proporcionar detalles concretos sobre el número de ramas afectadas y el número de empleados para perder sus posiciones, mostraron que Las oficinas ubicadas en municipios con altas tasas impositivas serán las primeras en la lista de cierres.

Provincias y municipios a la vista

Según Trascendi, Banco Nacin ya ha identificado al menos 50 municipios con altos costos operativos debido a altas cargas fiscales. Entre ellos, hay localidades del Buenos Aires Conurbano como Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, La Matanza y Quilmes, además de Ciudades interiores como Mendoza, Crdoba, Santa Fe y Salta.

Los antecedentes recientes de esta estrategia ocurrieron en La Pampa, donde en octubre del último año el entonces Ministro de Economoma, Luis Caputo, anunció el cierre de nueve de los cuatroipes, el ingreso bruto aplicado por el gobernador Sergio Zilotto.

Muestra y resistencia sindical

Del gobierno señalan que la reducción del personal es parte del proceso de ajuste, aunque evitan especificar cifras. En 2024, el Banco Nacin ya había cerrado su planta en un 7%con la separación de aproximadamente 1,000 empleados. Sin embargo, la unión La banca, dirigido por Sergio PalazzoAdvierto que se opone firmemente a cualquier intento de despidos masivos y describe la decisión de Milei como una “estafa”.

Aunque el banco no opera con Dficit, del gobierno argumentan que “perdí el enfoque de su actividad y el propósito del plan de negocios”. En ese sentido, algunos funcionarios sugieren que el modelo a seguir podría parecerse a YPF, donde el estado mantiene cierto controlaunque sin definir cómo se estructurará esa participación.

En las próximas semanas, Banco Nacin debe presentarse a la Inspección General de Justicia el Saldos y regulaciones Eso se modificará como parte de la transición.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *