La gasolina solo “baja” del camino al servicio.
Entonces, con Fine Irica respondió Jos escodaSecretario General del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio de Cuyo, con sede en Mendoza. El líder sindical reacciona a los dichos de Horacio Marnla cabeza de YPF Quién el lunes 3 sello públicamente: “Con el tiempo, la autosuficiencia debe traducirse en un ahorro en el precio final de la gasolina”.
Escoda es cautelosa y suena escamada al consultarlo sobre la efectividad y la adhesión al sistema de autoservicio para combustibles líquidos. La medida desreguladora autorizada por el Decreto 46/2025 de Javier Gerardo Milei Tiene que ser regulado cada. La misma advertencia de la Unión Unida de Petroleros e Hidrocarbono (SUPEH) que tan pronto como se conocía la disposición presidencial, una declaración hizo una declaración para sus afiliados al señalar las condiciones en las que se aplicarán las regulaciones y advertir que debe haber un Regulación del Secretario de Energía para la aplicación del modo de venta de líquidos combustibles.
Ver: Subí la gasolina en Mendoza: como los precios eran
En este punto, las tensiones de los líderes sindicales del sector son evidentes cuando hablan sobre el asunto, porque la sospecha de Cessanta “mayorista” es latente entre los empleados. Aunque también hay algún pacto para llegar a un conflicto, al menos en este año para ser experimentalmente.
La sombra de la motosierra comenzó a estar cerca en este MBIT de las estaciones de servicio YPF desde el año pasado. A principios de diciembre del año pasado había una nota de Supeh dirigida a Marn, donde se nota este miedo a los despidos masivos, ya que no era un proceso de transformación como la transferencia de áreas petroleras maduras de YPF a otras compañías donde los trabajos. Con el servicio propio anunciado por Federico Sturzenegger Los petroleros “leen” linealmente que habría despidos y notificaría al ejecutivo de la compañía petrolera más grande del PAS con un mayor número de estaciones de servicio en el territorio a través de la compañía que opera de Ser Ser Seressa) que esta situación era un límite Para el sector de la Unión de petróleo.
Condición de aplicación
Estos son los puntos que se destacan de la declaración SUPEH que contribuye Fabin VallesLa cabeza del gremio en Mendoza.
Piloto. Inmediatamente, el servicio propio de combustible se llevará a cabo como una prueba piloto solo en dos islas de la Estación Echeverra ubicada en Caba, permitiendo solo el pago por tarjeta de Chrdito o DBito en cantidades predeterminadas, sin la opción de tanque completa.
Asistente de ventas. Teniendo en cuenta la particularidad de las acciones involucradas en este nuevo proceso, un vendedor dual, para estar disponible y, si es necesario, colaborar con el cliente solo dudas evacuando.
Formación. Este proceso piloto no afecta la EESS (estaciones de servicio) y todos los trabajadores en asuntos operativos, técnicos, de información y de seguridad están capacitados.
Evaluación Las partes analizarán el resultado de esta prueba y cualquier decisión de aplicarla en una nueva Opessa debe acordarse con esta organización.
25. Esta prueba se llevará a cabo durante 2025 y se puede acordar RED en 2026 condiciones con respecto a su continuidad dependiendo de los resultados.
Observación sindical
Tan cauteloso como se muestra escoda Julin Matamala Soporte de los jerrchs de gas y petróleo. El líder de la suma reclama de adaptación al nuevo modo de auto -bloqueo en la bomba de gasolina. En ese sentido, los puntos que muchas personas son mayores de 60 años les cuestan adaptarse a la modalidad y que será necesaria una capacitación o asistencia para poner en funcionamiento el modo de despacho.
También proyecté que de seis islas expendedoras puede haber cuatro autosuficientes Solo si el servicio propio es el costo de la compra de combustible. En este punto, está claro que hay descuentos para los costos más bajos de las compañías de venta de combustibles, ya que terminan dependiendo de las decisiones de la compañía petrolera predominante.
En términos de ocupación, Escoda quiere ver la regulación del decreto. Él cree que no habrá riesgo de pérdidas laborales. Porque es necesario garantizar la operación de la venta y porque durante un período prolongado la autoevaluación y la venta tradicional funcionarán. Además, Escoda entiende que hay otras unidades de negocios en torno a la venta de gasolina.
En lo que Scoda, Matamala y Marn coinciden, es que el proceso de implementación implica un cambio que al mismo tiempo incluye la aceptación de los consumidores en el modo de carga de combustibles líquidos. Cabe aclararse que el servicio de auto -servicio no es aplicable para el gasto de GNC.
Marn y la Estación Smart de Mendoza
Estas son las consideraciones del presidente de YPF que generaron este informe.
En la calle Boedo. “Ya tenemos una estación de Cuyo con autodespacho, lo llamamos inteligente o inteligente. La experiencia nos muestra que este modelo puede funcionar en Argentina, pero lleva tiempo a los usuarios adaptarse”.
Reduce los costos. “En el mediano plazo, el autopachus debería ser más barato que la oficina tradicional, como sucedió en los Estados Unidos. Es la lógica de la espera, porque reduce los costos operativos para la estación”.
Adaptación. “Vamos a acompañar el proceso, porque el usuario necesita acostumbrarse. En los Estados Unidos, fue un proceso progresivo en el que las personas se familiarizaron con el sistema”.
Tomar gas. “En cuanto a los CNC, nunca habrá autosuficiencia porque es un problema de seguridad. La manipulación de gas requiere protocolos específicos que no puedan ser responsabilidad del usuario”.