Él Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó la tasa de interés aplicada para la refinanciación de saldos impagos en el tarjetas de crédito A partir de noviembre.

La decisión no afecta las compras realizadas en cuotas con tasa ya fijada sino el total de saldos que no han sido pagados al momento del cierre (es decir, cuando se realiza el pago mínimo o un pago parcial).

La medida rige a partir de noviembre.

De esta forma, la tasa que se aplicará a los saldos que no pudieron ser pagados aumenta del 107% al 122% de tasa nominal anual (TNA). El coste financiero total será superior al 300%. Este porcentaje se aplica a montos inferiores a $200.000 o US$200.

Ver: Se viene aumento de taxis en Mendoza: exigen aumento 4 veces al año

Pese a actualizar la tarifa por inflación de dos 12,4% y 12,7% en agosto y septiembre, el BCRA no ajustó los límites a los que se aplica esta tarifa regulada, lo que implícitamente es un aumento extendido a un universo mayor de consumidores.

La decisión fue publicada en el Diario Oficial donde se comunicó la Comunicación “A” 7862/2023 de la autoridad monetaria.

El Banco Central comunicó la decisión a través del Boletín Oficial.

La nueva tasa impactará la deuda acumulada con el banco emisor de la tarjeta, pero no modifica el valor de las cuotas que se podrían haber tomado, por ejemplo bajo el programa “Ahora 12” o con un negocio en particular.

Leer: Las compras de criptomonedas en dólares se triplicaron en las elecciones generales del domingo

De ahí que la clave para que esta situación no afecte al bolsillo de los consumidores es el pago íntegro del resumen.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *