Estoy seguro de que al menos en una ocasión has recibido un correo electrónico, has leído algún artículo en internet o has visto una publicación sobre redes socialescon errores de ortografía o coherencia que te han hecho llevarte las manos a la cabeza.

Esto mismo le pasó a Ignacio Prieto Mayorgas Hace unos años, cuando recibió un correo electrónico de un directivo de una empresa muy prestigiosa, pero con muchas faltas de ortografía. A partir de ese momento decidió construir una plataforma que ayudara a las personas de habla hispana a escribir correctamente.

Así en 2021, Prieto, junto con sus compañeros Abraham López Lee y Antonio Triguero Noriega, ellos fundaron Correctoa plataforma SaaS que ofrece soluciones y correcciones de lenguaje y ortografía en tiempo real para el español escrito a través de IA y aprendizaje automático.

Desde su sitio web, afirmar: «Lo correcto está aquí para empoderarte, para que en cada comunicación tengas la mejor versión de ti mismo. Nuestra misión es ayudarte nosotros nos encargamos de tu escritura y te concentras en el mensaje”.

Imagen que muestra cómo funciona Correcto

Dos años de crecimiento exponencial para Correcto

A pesar de su corta edad, Correct ha conseguido grandes hitos. Por ejemplo, ya tiene más de 120.000 descargas, 70.000 usuarios activos mensualesmás de un millón de palabras en su propio diccionario, modelos de creación que han sido entrenado con más de seis millones de frases y es capaz de hacer análisis de texto con más de 1,6 millones de palabras únicasobtener la frecuencia de uso de las palabras.

Pero Corregir no sólo ayuda a tener una mejor ortografía, sino que ofrece correcciones y explicaciones para que los usuarios puedan realmente aprende de tus errores y así mejorar tu escritura completa.

Y más allá de las faltas de ortografía, la herramienta también corrige errores de contexto o coherencia en los escritos, además de brindar una lista de sugerencias de sinónimos cuando detecta que una palabra ha sido utilizada muchas veces, enriqueciendo más el texto.

Además, tu equipo de trabajoque a inicios de 2022 estaba conformada por 6 personas, ha aumentado a más de 25 personas que integran los departamentos de inteligencia artificial, marketing, tecnología y ventas.

En el último año, Correcto ha estado presente en diversos eventos importantes, como el Cumbre Web de Lisboa, él #Disrupción en San Francisco (organizado por TechCrunch) y la Cumbre Sur Madrid 2023donde se ha presentado la plataforma y sus múltiples beneficios a la comunidad de inversores y emprendedores.

Además de esto, gracias a sus múltiples soluciones en tiempo real, la empresa fue reconocida por el King’s College de la Universidad de Cambridge con el premio al mejor emprendimiento del 2022.

2024: un año de ambicioso objetivos

Parte de este crecimiento ha sido gracias a las dos rondas de financiación que se han cerrado. El último fue un ronda semilla con la que recaudaron un total de 7 millones de dólares (casi 6,5 millones de euros), que estuvo liderada por los fondos de capital Octopus Ventures, Carya Venture Partners y River Park Ventures.

Con esta inyección de capital, Correcto quiere potenciar el desarrollo de su producto, optimizando los modelos de IA que utilizan y conseguir poner el español en el mapa de la IA, además de desarrollar nuevos productos que se centran en el ciclo de la comunicación escrita.

También quieren iniciar su plan de expansión internacional. Aunque hoy tienen una fuerte presencia en algunos países, como Argentina, MéxicoColombia, España y Estados Unidos, Su objetivo es expandirse por toda Latinoamérica.

Finalmente, quieren aumentar todo su equipo para poder llevar la herramienta al siguiente nivel. llegar al millón de usuarios activos mundial y convertirte en un referente de la lengua española. Y es que desde Correcto señalan, «No existe una herramienta comparable a Correcto en el mercado de habla hispana, y la precisión de nuestra herramienta es similar a la de otros competidores exitosos de habla inglesa.».

Planes de suscripción correctos

Su modelo de negocio está orientado a la venta B2B y B2C.. En primer lugar, ofrecen una versión gratuita de la plataforma que se monetiza a través de publicidad, donde se puede acceder a correctores ortográficos, de puntuación y gramaticales tanto desde el escritorio como desde el móvil en cualquier parte del mundo.

Además, ofrecen una versión paga que incluye funciones adicionalescomo asistente de escritura ilimitado y estadísticas de texto, con un coste asequible de 9,99 € al mes o 69,99 € al año en el modelo B2C y 12,99 € al mes o 89,99 € al año en el modelo B2B.

Foto de : Correcto

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *