El presidente del Asociación de Bancos de Argentina (Aba), Claudio Cesario, destacó el comienzo del Nuevo esquema de intercambio con el Liberación de las acciones asegurando que en lOperando “la gente está muy tranquila, Y esta actuando con racionalidad

En declaraciones al programa de Vamos Rivadavia por Radio Rivadavia, CE “La gente lo que ganan con esta medida es la tranquilidad de Espritu”.

Claudio Cesario.

A este respecto, explica que “las personas perciben hasta el viernes pasado que el DLAR era un bien escaso, es decir, no había posibilidades de adquirirlo libremente, mientras que hoy los humanos pueden obtenerlo sin límite si tiene los fondos depositados en cuenta o con el límite de US $ 100 en efectivo”.

Dentro de este marco, describí que el panorama en la ciudad de Portea en el primer día sin existencias es “tranquilidad”, después de su razonamiento de que “lo que uno debe hacer es si no tiene que comprar dólares hoy, la lógica es que ve cómo se acomoda el mercado”.

Ver: El DLAR cierra a $ 1230 el primer día sin acciones en el gobierno de Milei

Continuando en esa línea, expresa que “el DLAR tiene un precio dado por el mercado” e indica que “hoy el mercado está probando, con un valor de $ 1,190/$ 1,200”, por lo que declaró que “lo que puede ser razonable hoy en día, Maana puede ser costoso”.

Al referirse al anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), César estima que “es una muy buena noticia”, recordando que “todos estábamos especulando si eran US $ 5,000 o US $ 8,000 millones de disponibilidad y hasta este año tendremos casi 23,000 millones de dólares de disponibilidad gratuita para que el gobierno y los argentinos estén calmados en esta obsesión que todos tenemos para el DLAR”. “.”. “.”.

Ver: SALARIOS E INFLACIÓN: ¿El desmontaje del fin de las acciones?

Con respecto a la dinámica que tomarán los niños después de las nuevas medidas, el jefe de ABA anticipa que “seguramente se ofrecerán nuevos créditos con diferentes criterios desde que se ordenan los macroeconómicos, el microeconoma de todos nosotros está ordenando mejor”.

Del mismo modo, comenta que la demanda de crédito ha sido “explotando” desde el año pasado y los tiempos de que “creo que el público continuará exigiendo el acreditado”, aunque reconocí que “cuando hay más demanda de lo que sucede es que en algún momento el precio comienza a aumentar el precio” señalando que “hoy vemos que las acciones de depósitos en Pesos, nuestra materia prima, está recibiendo menos impulso”.

En este contexto, valora el escenario actual que garantiza que “los bancos funcionen para los bancos es lo que amamos y nos gusta hacer, por eso soy un banco”, lo que indica que “mi misión es capturar depósitos, ponerlo y prestarlo. Ese es mi negocio. Si no presto, tengo que cerrar el banco porque la ecuación no me cierra”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *