Arcadio Litio, la empresa nacida de la fusión entre Allkem y Livent, presentó sus resultados financieros del primer trimestre de 2024, revelando ambiciosas proyecciones de producción. Según Minning Press, la firma demostró ingresos de 261 millones de dólares y un EBITDA ajustado de US$ 108,8 millones, impulsado por los altos precios del hidróxido y carbonato de litio, que superaron los US$ 20.000 por tonelada métrica.
Pablo Gravespresidente y CEO de Arcadium Lithium, detalló que “hemos dado los primeros pasos para materializar el importante valor de esta combinación”.
“El precio promedio realizado para nuestras ventas de hidróxido y carbonato fue de más de 20.000 dólares por tonelada métrica, gracias a nuestras relaciones a largo plazo con los clientes y nuestra amplia gama de productos de litio de alta calidad”.
Arcadium Lithuim busca incrementar la producción de litio.
Resultados y Proyecciones
Las ventas del primer trimestre disminuyeron en comparación con el trimestre anterior debido a una caída en la producción de espodumena en Mt. Cattlin, Australia. Sin embargo, la empresa señaló que los precios eran más altos para la mayoría de los productos de litio debido a las condiciones del mercado. En respuesta a estos desafíos, Arcadium Lithium planea lograr ahorros de costos de entre 60 y 80 millones de dólares este año.
Graves detalló que “la compañía está aumentando la producción en 2024 según lo planeado, mientras que también invertimos en la próxima serie de expansiones. Para fines de 2026 esperamos alcanzar una capacidad total de 170.000 LCE, más de cuatro veces el nivel de producción de 2023”. “Esta trayectoria de crecimiento nos posiciona de manera única en la industria”.
Ver también: Cornejo en Expo San Juan destacó el interés por la minería sustentable
Expansiones en Argentina y Canadá
En Argentina, la primera ampliación de 10.000 toneladas métricas de Fnix está en pleno funcionamiento y produce carbonato de litio a ritmos cercanos a su capacidad máxima. La ampliación de 25.000 toneladas métricas en Olaroz también está produciendo carbonato de litio, aunque a tasas más bajas debido al período de aceleración requerido para la minería convencional en estanques.
Para el hidróxido de litio, la nueva unidad de 5.000 toneladas métricas en Bessemer City (EE.UU.) y la unidad de 15.000 toneladas métricas en Zhejiang (China) se encuentran en proceso de calificación con clientes clave. Se espera que produzcan volúmenes comerciales en 2024 y operen cerca de sus capacidades nominales a medida que aumente la producción de carbonato de litio en Argentina para alimentarlos.
Arcadium Lithium sigue en camino de lograr un aumento del 40% en los volúmenes de ventas combinados de hidróxido de litio y carbonato de litio para todo el año, con un crecimiento del volumen ponderado hasta la segunda mitad de 2024.
La próxima fase de crecimiento incluirá 10.000 toneladas métricas adicionales de capacidad de carbonato de litio en Fnix (1B) y 15.000 toneladas métricas en Sal de Vida en Argentina. En Canadá, está prevista la producción de 32.000 toneladas métricas de espodumeno totalmente integrada al hidróxido de litio en Nemaska Lithium y hasta 40.000 toneladas métricas de espodumeno LCE de Galaxy (antes “James Bay”).
Inversiones y Financiamiento
Para financiar estas expansiones, Arcadium Lithium planea gastar aproximadamente $1.6 mil millones en capital de crecimiento entre 2024 y 2026. La compañía está en una posición sólida para completar estos proyectos y adaptar sus planes de expansión según lo requieran las condiciones del mercado. Las principales fuentes de financiamiento provendrán del efectivo disponible y la generación de flujo de efectivo libre, respaldado por una línea de crédito revolvente de US$500 millones, ampliable hasta US$700 millones, además de otras posibles opciones de financiamiento.
En cuanto a los resultados financieros del primer trimestre, Arcadium Lithium informó unos ingresos netos GAAP atribuibles de 15,6 millones de dólares, o 1 centavo por acción diluida. El EBITDA ajustado fue de 108,8 millones de dólares y las ganancias ajustadas por acción diluida fueron de 6 centavos.
En ese sentido, Paul Graves reafirmó que “Arcadium Lithium sigue en camino de lograr sinergias y ahorros de costos por un total de entre $60 y $80 millones en 2024, y se espera que la mayoría de estos ahorros se realicen en los tres trimestres”. “Ya hemos tomado medidas importantes para reducir costos, incluida la reducción de nuestra fuerza laboral global en aproximadamente un 11% en todas las regiones y funciones en el primer trimestre”.
Ver también: ¡El boom de los tours de compras de Mendoza a Bolivia!