Álvaro Santiago (1896, Viveiro) es el director general de neoataque, una agencia especializada en SEO y marketing de contenidos creada en 2014 y con presencia en México y Colombia, así como en España. Para hablar de su trayectoria y conocer su visión del momento actual del marketing en buscadores, hablamos con Álvaro.

Estás en Neoattack desde 2016, ¿cómo fueron tus inicios en la empresa? ¿Cómo era la agencia en ese momento?

Cuando aterricé en NeoAttack éramos una agencia de unas 5 personas. Vine a encargarme de la parte comercial. Estábamos en un momento clave para el crecimiento de la empresa. Ese momento cuando el CEO (Jesús Madurga) estaba en un punto en el que, o se corría el riesgo de contratar a alguien que se encargara exclusivamente de atraer nuevos clientes, o no habría mucho más crecimiento.

Llegó el momento de delegar funciones. Teníamos una oficina súper pequeña donde comíamos todos juntos y quien se levantaba a preparar el desayuno sabía que tenía que prepararlo para el resto.

Este año estás en la segunda posición de nuestro ranking de Agencias SEO en España, un ranking para el que tenemos en cuenta aspectos de negocio como la facturación gestionada, el número de clientes o el volumen del equipo de especialistas. ¿Cómo valora la situación del sector en nuestro país? ¿Cómo valoras tu papel en él?

Estamos en un momento de máxima competitividad y con grandes profesionales del sector. La evolución de los buscadores fomenta este ritmo competitivo y ahí es donde está la clave: marcar la diferencia. En NeoAttack estamos diversificando muy bien nuestro trabajo SEO, segmentando eficientemente los equipos. Defendemos la calidad sobre la cantidad.

¿Cuáles crees que son tus puntos fuertes actuales en SEO? ¿Por qué tus clientes confían en ti?

Tenemos un gran equipo, con hambre de mejorar cada día. Creo que saben transmitir ese deseo y contagiar al cliente. Es un placer ver cómo celebran el logro de determinados objetivos de los clientes como si fueran propios y siempre quieren más. creo que ahora mismo Somos muy fuertes en SEO on-page y de contenidos.ya que junto al equipo de editores forman un gran tándem.

Tenemos una gran trayectoria, una buena trayectoria y una larga lista de clientes satisfechos. ¿Por qué confían en nosotros? Ellos te lo pueden decir. En nuestra web disponemos de testimonios en vídeo de clientes a lo largo de los años que no dudan en poner su nombre y cara, y contar su experiencia con nosotros. Creo que son nuestra mejor publicidad y que estén dispuestos a reconocerlo públicamente es muy satisfactorio.

¿Y cómo son estos clientes?

Hay de todo, como en cualquier casa, pero a mí me gusta diferenciarlas especialmente en dos. En primer lugar, los que entran con confianza ciega y están implicados al 200%. Estos son los que suelen tener mejores resultados. Entienden que somos un equipo y, aunque somos expertos en marketing, ellos lo son en su negocio. Si se comprometen en el día a día, todo sale bien.

Y luego están los que pagan con la idea de salir ilesos. Este punto está bien cuando llevan años con nosotros y nos conocemos tanto que no necesitamos aprobación para lo que estamos haciendo porque confían en nosotros. Pero cuando llega un nuevo cliente con ese pensamiento suele ser un problema. Aquí hay una obra de educación por el equipo, para lograr esa armonía entre ambas partes. Al principio se resisten un poco, pero una vez te ganas su confianza la mejora está asegurada.

¿En la página o fuera de la página? ¿Qué es más relevante hoy en día en SEO?

Ambos son relevantes a la hora de trabajar un buen posicionamiento web. Y tener una estrategia SEO completa es fundamental. Pero es cierto que Cuando estás iniciando un proyecto, la página es vital. El off page tiene sus momentos dentro de un proyecto. Y si hay que elegir, es preferible tener una web propia bien diseñada y luego introducir la off page.

En cualquier caso, cada proyecto es diferente y un buen análisis por parte de un experto determinará en qué punto se encuentra y las necesidades que se deben cubrir.

¿Cómo valoras las continuas actualizaciones que va haciendo Google y su apuesta por un contenido de calidad para el lector? ¿Dónde deja las mejores prácticas clásicas de SEO de toda la vida?

Creo que es una gran señal que Google esté haciendo estas actualizaciones continuamente, ya que registra la evolución del buscador y eso se traduce en mejores resultados para los usuarios, ofreciendo contenidos de calidad e información útil. Por tanto, para los que nos esforzamos en hacer SEO de calidad es una buena noticia.

Esto, sin duda, cambia la forma de funcionar del SEO, ya que Debes centrar todos tus esfuerzos en generar contenido relevante y de calidad.aunque de vez en cuando se produce algún que otro dolor de cabeza.

¿Cuál sería su principal consejo para una empresa que depende en gran medida del tráfico orgánico?

Permítales concentrarse en crear Contenido de calidad que sea relevante para su público objetivo.. El contenido de calidad es fundamental a la hora de posicionar y retener al público. También te animo a que te mantengas informado de las tendencias.

¿Y cuáles son los principales errores que ve en los clientes en este campo?

Muchos no tienen una estrategia SEO definida y eso complica mucho la tarea en la mayoría de los casos. No han estudiado cuál es su producto estrella ni su timing. Te sorprendería saber cuánta gente te pregunta posicionar un “viaje de Navidad” el 1 de diciembre…

Más allá del SEO, también tienes un fuerte posicionamiento en campos como el marketing de contenidos y los medios pagos. ¿Cuáles son sus puntos fuertes en estos campos? ¿Tiene muchos clientes con los que trabaja en diversas áreas?

En nuestro caso, el SEO y el marketing de contenidos van de la mano. De hecho Prácticamente todos nuestros clientes SEO han añadido contenido en su estrategia global. Y creo que es una parte fundamental que nos ha ayudado a convertirnos en una de las mejores agencias SEO de España.

En cuanto a lo remunerado, creo que estamos haciendo un gran trabajo como agencia. Tanto a nivel externo, ya que los resultados de nuestros clientes son cada vez mejores, como a nivel interno, ya que nuestros departamentos de SEO y PPC son capaces de establecer estrategias conjuntas que hacen que ambas partes obtengan resultados mucho más rápido que si cada uno hiciera la guerra. En su lado.

El gran tema del último año es la IA: cada semana surgen noticias relacionadas con sus aplicaciones. ¿Cómo lo has integrado en tu negocio? ¿Cómo valoras su potencial a nivel de trabajo interno?

Creo que la IA, bien utilizada, facilita mucho el trabajo a la hora de trabajar contenidos y SEO, especialmente a la hora de extraer longtails, palabras clave y herramientas que ayuden a pulir contenidos de calidad. Intentamos mantenernos actualizados y siempre estamos probando nuevas herramientas o indicaciones.

Sé que el equipo lo tiene muy integrado en su día a día y que les está ayudando optimizar procesos y mejorar tiempospara que puedan dedicar cada vez más tiempo a sus proyectos dentro de la misma tarifa.

viaja en el tiempo

¿Cómo imaginas que cambiará el SEO en un par de años, hacia 2025?

El SEO es una disciplina en constante evolución y el futuro ya está aquí. En un mundo donde la IA se está consolidando rápidamente, creo que el SEO del mañana será mucho más completo y estimulante para los especialistas, ya que contarán con nuevas herramientas y elementos clave para el posicionamiento. Además, estamos viendo cómo un marketing de voz que estará más asentado y que obligará a un posicionamiento basado en este tipo de marketing.

¿Qué titular sobre tu agencia te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?

Sería muy gratificante leer eso. “NeoAttack es la agencia que más ha crecido a nivel global”. Trabajamos diariamente para ser un referente que vaya más allá del nivel nacional.

¿Y si retrocediéramos diez años? ¿Qué consejo le darías a tu yo de 2013?

Esto sería más por Jesús, pero yo me diría: sigue entrenándote, no caigas en el desánimo, el camino hacia el éxito no es fácil y la perseverancia tiene recompensa.

Test rápido:

  • ¿Cuál es la primera red social que abres por la mañana? LinkedIn
  • ¿iOS o Android? Androide
  • ¿Aplicación o sitio web? Depende para qué. Algunas cosas aplicación, otras web
  • ¿En qué eCommerce y hace cuánto tiempo hiciste tu última compra online? Amazon, aunque intento comprar en ecommerce a pequeños comercios locales
  • ¿Y eso fue? Algunos cepillos para el coche.
  • ¿Último libro leído? ¡Sí! Cómo influir y persuadir para conseguir tus objetivos
  • Recomiéndanos una serie de ficción. Marginal
  • ¿Qué sitio web te has encontrado últimamente que te ha sorprendido para mejor? TikTok no responde la pregunta, pero su algoritmo me fascina
  • ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tiene nada que ver con lo digital? Cocina y prueba la gran variedad de restaurantes y mercados de Madrid
  • Hagamos girar una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo crees que deberíamos entrevistar? ¿Porque? Barro para casa. Alejandra Salleras, nuestra responsable SEO y contenidos, un claro ejemplo de organización, superación y ambición. Tres cualidades que para mí son imprescindibles para poder crecer profesionalmente.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *