El Gobierno de Mendoza aprob la concesin del inmueble conocido como “El obrador de Cacheuta“, en el departamento de Lujn de Cuyo, para el desarrollo de un ambicioso proyecto turstico inclusivo de alta montaa denominado “Tanuk-Ikal“.

El proyecto fue adjudicado a la empresa TUMTA S.A., anteriormente conocida como TECTA S.A., que present la iniciativa en el marco del rgimen de iniciativas privadas regulado por la Ley N 5507. Este mecanismo permite al sector privado identificar y desarrollar propuestas de inters pblico. Tras cumplir con todos los requisitos tcnicos y legales establecidos en los pliegos licitatorios, la firma fue seleccionada como nica oferente en el proceso.

Este emprendimiento busca transformar la zona en un centro de actividades recreativas y tursticas con un enfoque innovador y accesible para todas las personas, incluyendo aquellas con capacidades diferentes.  

Caractersticas del lugar y del proyecto

El inmueble, situado estratgicamente a unos 1.800 metros de la Villa de Cacheuta, en el costado norte de la Ruta Provincial N 82, posee un entorno privilegiado rodeado de paisajes montaosos, termas y el ro Mendoza, que lo convierten en un destino ideal para el turismo de aventura y la recreacin al aire libre.

El proyecto “Tanuk-Ikal” propone desarrollar instalaciones modernas y accesibles para actividades recreativas y tursticas, enfocndose en la inclusin. Entre las principales caractersticas, se destacan:

1- Espacios accesibles para personas con capacidades diferentes.

2- Fomento al turismo local e internacional, priorizando a los habitantes del Gran Mendoza como principales beneficiarios iniciales.

3- Impulso a la economa regional, generando empleo genuino para los pobladores locales.

4- Sustentabilidad econmica y social, ya que no requiere aportes econmicos de la provincia.

Te puede interesar: Cay en San Rafael un penitenciario con 50 kilos de marihuana en su Corsa

La inversin proyectada alcanza los 3 millones de dlares, divididos en dos etapas, y ser administrada por un fideicomiso privado que garantizar la ejecucin y administracin del plan. Al trmino de los 20 aos de concesin, las instalaciones y mejoras sern restituidas al gobierno provincial en ptimas condiciones.

La empresa adjudicataria: TUMTA S.A.

TUMTA S.A. tiene experiencia en desarrollos inmobiliarios y tursticos, con un enfoque en la innovacin y la accesibilidad. Representada por el arquitecto Miguel Liendo, la firma destac su compromiso con el impacto positivo en la regin, alinendose con los objetivos de inclusin y desarrollo econmico impulsados por la provincia.

El decreto:

Visto que en Expediente N EX-2020-06182756- -GDEMZA-MGTYJ, se tramita la CONTRATACIN POR SISTEMA DE CONCESIN DE ESPACIOS PBLICOS PARA EL DISEO, CONSTRUCCIN EXPLOTACIN COMERCIAL DEL CENTRO DE ACTIVIDADES TURSTICAS Y RECREATIVAS DE MONTAA “PARADOR CACHEUTA”; y

CONSIDERANDO:

Que el Decreto N 1550, de fecha 15 de Agosto de 2024, autoriz a la Direccin General de Contrataciones Pblicas y Gestin de Bienes del Ministerio de Hacienda y Finanzas a llamar a Licitacin Pblica con el objeto de concesionar el inmueble donde funcion el denominado OBRADOR DE CACHEUTA, sito en el costado norte de la Ruta Provincial N 82, aproximadamente a 1.800 metros de la Villa de Cacheuta, Departamento Lujn de Cuyo, Provincia de Mendoza, inscripto a nombre de Energa Mendoza Sociedad del Estado que consta de dos ttulos, el primero de ellos bajo la Matrcula N 75069/03 y el segundo inscripto bajo el N 5.591, fs. 439, T 31 de Lujn de Cuyo, Provincia de Mendoza, Plano de Mensura N 03-20830, para ser destinado al desarrollo de un proyecto turstico inclusivo de alta montaa bajo el rgimen de iniciativa de particulares;

Que el citado decreto afect el mencionado inmueble al Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial;

Que la apertura de la Licitacin fue realizada el 02 de octubre de 2024, segn consta en Acta de Apertura obrante en orden 81, la que seala que de acuerdo a lo establecido en el Captulo VII Clusula 35 del PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Y TCNICAS que rigieron la Licitacin, con base en el Informe de la Comisin de Evaluacin y con el Orden de Mrito por ella elaborado, la adjudicacin de la Licitacin corresponder a la oferta que sea considerada, a criterio del Comitente, como la ms conveniente para la Provincia;

Que solo se ha presentado un oferente, la firma TUMTA S.A. Inversiones y Desarrollos;

Que, conforme la nota presentada por TUMTA S.A., la Propuesta de Iniciativa Privada fue realizada por TECTA S.A., quien debi modificar su nombre a TUMTA S.A. por ya estar registrada otra sociedad con el nombre de TECTA S.A.;

Que el informe final de la Comisin de Evaluacin y Preadjudicacin, conforme las facultades conferidas en la Clusula 26 del PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Y TCNICAS que rigieron la Licitacin, obrante en orden 87, seala que se puede proceder a la adjudicacin conforme lo establecido en las Clusulas 35- Adjudicacin, 36-Notificacin y 48-Suscripcin del Contrato de Concesin establecidas en el citado PLIEGO, habiendo el oferente cumplido con los requisitos de admisibilidad, legales y tcnicos;

Que a dicha conclusin se arriba de los antecedentes del proceso, volcados en el informe final de la Comisin de Evaluacin y Preadjudicacin;

Que la citada Comisin seala que la propuesta formal para el desarrollo del Proyecto turstico inclusivo de Alta Montaa Tanuk-Ikal, en Cacheuta, Lujn de Cuyo, efectuada por el Arquitecto Miguel Liendo en nombre y representacin de TECTA S.A., Grupo Inversor y Desarrollador tiene como premisas la no realizacin de aportes econmicos de la Provincia para su realizacin; la generacin de fuentes de empleo genuinas para los habitantes de la regin; el fuerte impulso de la actividad turstica con foco en los habitantes del Gran Mendoza primero y del turismo nacional e internacional despus y la creacin de un espacio inclusivo para persona con capacidades diferentes;

Que el proyecto encuentra justificacin bajo el rgimen de Iniciativa Privada, creado por los Artculos 1 y 5 de la Ley N 5507, reglamentado por el Decreto N 2511/90, por medio del cual el sector privado puede identificar, elaborar y presentar propuestas de desarrollo de proyectos de inversin que resulten de inters para el Gobierno de la Provincia de Mendoza;

Que el Artculo 1 de la Ley N 5507 faculta al Poder Ejecutivo y a sus entes descentralizados y autrquicos, previa aprobacin del Poder Ejecutivo, a contratar con personas fsicas, jurdicas y/o uniones transitorias de empresas; a ttulo oneroso, gratuito o subvencionado, la concesin o gestin indirecta de Obras y Servicios Pblicos mediante el cobro de tarifas, peajes u otras formas de retribucin;

Que al Artculo 4 de la mencionada Ley establece que las concesiones se otorgarn a travs de los siguientes procedimientos: Por concurso privado de precios o Por licitacin pblica;

Que antes del llamado a licitacin pblica o concurso privado de precios, el Ministro del rea respectiva, en todos los casos deber declarar de inters pblico la concesin de la obra y/o servicio pblico de que se trate. Dicha declaracin recaer sobre proyectos de concesin de obras y/o servicios pblicos generados por iniciativa del Estado o en virtud de la presentacin de propuestas de particulares;

Que el Ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, en virtud de la Resolucin N 375/24, declar de inters pblico la PROPUESTA DE PARTICULAR denominada “PROYECTO TURSTICO INCLUSIVO DE ALTA MONTAA TANUK-IKAL”, y admiti formalmente la propuesta formulada por la firma TUMTA S.A., representada por el seor MIGUEL LIENDO considerando a la misma como PROPUESTA INICIADORA en los trminos y efectos previstos en el Artculo 4 del Decreto N 2511/90;

Que a su vez, el Artculo 5 de la Ley N 5507 expresa que cuando la iniciativa pertenezca a una persona fsica, jurdica o unin transitoria de empresas, se deber convocar pblicamente a la presentacin de ofertas de proyectos similares. Si se presentaren ofertas ms convenientes que la del autor de la iniciativa, se convocar al autor a mejorar su oferta;

Que en orden a la inversin propuesta el oferente prev, en la primera etapa, una inversin cercana al milln y medio de dlares, administrados por un fideicomiso privado, responsable de la ejecucin y administracin del Proyecto;

Que asimismo, durante la ejecucin de la segunda etapa proyecta una inversin de similar valor, tomando la referencia de su monto en dlares, por lo que en definitiva estima una inversin cercana a los tres millones de dlares;

Que el oferente solicita al Estado Provincial otorgue en concesin el uso de los terrenos e instalaciones que especifica por un espacio temporal de veinte (20) aos, a travs de un contrato de concesin, al final de la cual las instalaciones y los terrenos volvern a la provincia con todas sus mejoras realizadas tanto en obras civiles, como equipamientos y servicios, lo que ser restituidos en condiciones normales de uso y funcionamiento; adems la provincia recibir un canon anual en concepto de usufructo, el que ser definido de comn acuerdo entre las partes y como condicin sine que non para el otorgamiento de la concesin solicitada;

Que el informe final de la Comisin de Evaluacin y Preadjudicacin menciona los antecedentes del proceso, sealando que luego de la toma de conocimiento de la propuesta formulada por TECTA, la MINISTRA DE CULTURA Y TURISMO A CARGO DE LA ADMINISTRACIN Y REPRESENTACIN LEGAL DEL ENTE MENDOZA TURISMO emite la Resolucin N 167, obrante en orden 22, admitiendo formalmente la propuesta formulada por la firma TUMTA S.A. en relacin al denominado “PROYECTO TURISTICO INCLUSIVO DE ALTA MONTAA TANUK-IKAL”, y tener al presentante en carcter de PROPONENTE a los trminos y efectos previstos en el Artculo 4 del Decreto N 2511/90;

Que los antecedentes que dieron origen a dicha Resolucin y la documentacin de proponente obran incorporados en las presentes actuaciones;

Que en orden 29 se adjunta Acta del Comit Ejecutivo para la Concesin de Obras y Servicios Pblicos N 1 resolviendo la aprobacin del proyecto presentado;

Que en orden 47 se agregan los Pliegos de Condiciones Particulares y Tcnicas actualizados, y en Orden 48, vista la Disposicin N DI-2021-00908999-GDEMZA-DGCPUGB#MHYF, emitida en el expediente electrnico N EX-2021-00820511- -GDEMZA-DGCPYGB#MHYF se resuelve la aprobacin del Pliego de Condiciones Generales, enmendado el Anexo I;

Que por Resolucin N 375/2024 del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, en orden 54, se declara de inters pblico la propuesta de particular Proyecto turstico inclusivo de Alta Montaa Tanuk-Ikal, admitindose formalmente la propuesta formulada en los trminos previstos en el Artculo 4 del Decreto N 2511/90;

Que por Decreto N 1550/2024, en orden 57, se afecta al Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial el inmueble donde funcion el denominado Obrador de Cacheuta, inscripto a nombre de Energa Mendoza Sociedad del Estado, para ser destinado al desarrollo del proyecto turstico inclusivo de alta montaa bajo el rgimen de iniciativa de particulares; autorizando a la Direccin General de Contrataciones Pblicas y Gestin de Bienes del Ministerio de Hacienda y Finanzas para que proceda a llamar a Licitacin Pblica con el objeto de concesionar el mencionado inmueble;

Por ello,

LA VICEGOBERNADORA DE LA PROVINCIA

EN EJERCICIO DEL PODER EJECUTIVO

DECRETA:

Artculo 1- Aprubese el acto licitatorio tramitado mediante expediente EX-2020-06182756- -GDEMZA-MGTYJ, y autorizado por Decreto N 1550/2024, y en consecuencia otrguese en concesin el uso del inmueble en el que funcion el denominado OBRADOR DE CACHEUTA, sito en el costado norte de la Ruta Provincial N 82, aproximadamente a 1.800 metros de la Villa de Cacheuta, Departamento Lujn de Cuyo, Provincia de Mendoza, inscripto a nombre de Energa Mendoza Sociedad del Estado que consta de dos ttulos, el primero de ellos bajo la Matrcula N 75069/03 y el segundo inscripto bajo el N 5.591, fs. 439, T 31 de Lujn de Cuyo, Provincia de Mendoza, Plano de Mensura N 03-20830 obrante como Anexo I, para ser destinado al desarrollo del proyecto turstico inclusivo de alta montaa bajo el rgimen de iniciativa de particulares declarado de inters pblico denominado “PROYECTO TURSTICO INCLUSIVO DE ALTA MONTAA TANUK-IKAL” por Resolucin N 375/24 del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, a la firma TUMTA S.A.

Artculo 2- La concesin otorgada por el Artculo 1 ser efectuada por un plazo de veinte (20) aos mediante la firma de un contrato de concesin.

Artculo 3- Finalizado el plazo de concesin indicado en el artculo 2 las instalaciones y terrenos volvern a la Provincia de Mendoza con todas las mejoras realizadas tanto en obras civiles, como equipamientos y servicios, en condiciones normales de uso y funcionamiento.

Artculo 4- Comunquese, publquese, dese al Registro Oficial y archvese.

DRA. HEBE CASADO

ABG. NATALIO L. MEMA RODRIGUEZ

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *