El gobierno nacional anunció una vínculo de 37.000 dólares que se recaudarán para jubilado y pensionistas de Anses desde septiembre hasta noviembre inclusive. La medida forma parte de un paquete que intenta paliar los efectos de la devaluación en los bolsillos argentinos. Además, los jubilados podrán acceder créditos por hasta 400.000 dólares, se informó.
Este miércoles, el titular de la Regional Cuyo del Anses, Carlos GalloHablé con el programa “Te digo lo que pienso”, que se transmite de lunes a viernes de 10 a 13 por Radio Nihuil, y brindé detalles de la actualidad.
Ningún jubilado ganará menos de $124,460 en septiembre, octubre y noviembre.
A continuación, una explicación para saber quién cobrará el bono y podrá acceder al créditos de Anses, y de cuánto serán las sumas que recibirán, entre otros puntos.
¿De cuánto será el bono?
El jubilado y pensionistas Quienes ganen el mínimo, que hoy es de $87.460, recibirán $37.000 extra durante septiembre, octubre y noviembre. Esto sumará $124,460, que es el mínimo que recibirán todos los jubilados y pensionados.
ver más: Plan platita: en detalle, una a una las medidas anunciadas por el Gobierno
Para aquellos que superen esa jubilación de $87,460, el vínculo ser proporcional. Esto significa que si recaudan $90,000, recibirán $34,460 como bono extra. Y así en todos los casos hasta llegar a $124.460.
¿Qué tipo de pensionados cubre el bono?
el referente de Anses en Mendoza indicó que el vínculo de $37,000 será para todos los jubilados y pensionados de Anses, sin excepción. “Incluye las pensiones por invalidez, la pensión para madres de 7 o más hijos, la pensión universal para adultos mayores, y por supuesto las pensiones que están dentro del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que son directas o derivadas”, dijo Gallo. .
¿Quién queda fuera del bono?
El pago del bono se realizará en conjunto con el cronograma de pago regular. Es decir, el mismo día que se cobra la jubilación.
Aquellos jubilado y pensionistas que reciben más de $124,460 -es decir, más de una pensión mínima más la vínculo– no recibirán nada extra. Eso sí, aclaró el funcionario, tendrán el aumento correspondiente para la movilidad jubilatoria, que será del 23,29% en septiembre.
¿Si cobro jubilación y pensión, recibo el bono?
El titular de Anses en Mendoza indicó que el vínculo se calcula por beneficiario, no por beneficio. Por esta razón, en los casos de quienes reciban una jubilación más una pensión, no tendrán la vínculoya que superarán el tope de $124.460.
¿Los regímenes especiales también cobran la bonificación?
Quienes cotizan a las cajas provinciales de retiro, a las Fuerzas Armadas y a otros regímenes especiales -que no cotizan al Anses-, están exentos de vínculo. Esto es así “porque sus aportes no van a parar a la Anses”, afirmó Gallo.
Leer más: Así quedó la magnitud del aumento del reembolso en compras de jubilados
Los jubilados también podrán acceder a créditos de hasta $400.000.
¿Cuántos son los créditos para jubilados?
El jubilado podrá acceder créditos de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas a una cuarta parte de la tasa que tienen hoy los bancos, junto con la devolución del IVA para compras en comercios con tarjeta de débito.
Te puede interesar: Vuelve el Travel Sale: hay vuelos por menos de $9.000 y en cuotas
Gallo explicó que es una extensión del créditos que ya fueron anunciados previamente, de $240.000. Este límite aumentó a 400.000 dólares.
Colapso en el papeleo
Demanda de créditos Super a la capacidad de respuesta del sistema. “Fue tremendo. Tenemos 7 millones de jubilados y pensionados, y al día siguiente había 6 millones tomando turno. (…). Por supuesto, la oferta y la demanda en términos de turnos fue un colapso automático. Ayer publicamos nuevas ofertas de turnos en todo el país, incluidos todos los departamentos de Mendoza”, explicó Gallo.