Si tienes un eCommerce, puedes echar mano a decenas de herramientas que te ayudarán a simplificar, agilizar y optimizar muchas de las tareas del día a día. Desde la creación de una tienda online, hasta la gestión de envío y devoluciones de productos.

En este caso, vamos a hablar de aquellas soluciones que te permiten gestionar toda la información relacionada a tu catálogo de productos. Estos sistemas se denominan PIM, por sus siglas en inglés, y son una fuente de información fiel sobre los productos y sus especificaciones.

Las ventajas de utilizar un sistema PIM

Los sistemas PIM te permiten almacenar y gestionar toda la información relacionada con tus productos: imágenes, vídeos, categorías, colecciones, especificaciones como certificados y manuales, cadenas informativas acerca del lanzamiento de productos, detallando cuándo pueden ponerse en circulación, etc.

Toda esa información se puede trasladar en tiempo real a los distintos canales que utilices para vender y monitorizar esas ventas: web, tienda online, catálogos impresos, redes sociales, etc. De esta forma, un sistema PIM te garantiza que tus clientes puedan ver todos los productos actualizados en cualquier momento e independientemente del canal que elijan.

Es una opción ideal para aquellas empresas que no cuenten con ERP, o que manejen grandes volúmenes de productos.

Un ranking con las mejores herramientas PIM para tu eCommerce

Al igual que en 2022, este año hemos realizado un trabajo de valoración de herramientas ecommtech con la ayuda de varios especialistas en las distintas áreas del marketing e eCommerce (esta vez fueron 35 jurados, dos más que en la edición anterior).

Este proceso de votación se realizó para nuestra Guía Ecommtech 2023, que puedes descargar de manera gratuita. Allí conocerás las mejores herramientas de 25 verticales distintas y los nombres de los jurados.

Descárgala gratis 😉

De esta forma, en cada top determinaremos dos listados: el de las 10 (o menos) herramientas mejor valoradas por los expertos y el de otras herramientas que también deberías considerar, o al menos tener identificadas en el mapa, ordenadas alfabéticamente.

Dicho esto, vamos al lío 😉

Las 7 mejores soluciones PIM…

…y otras que deberías tener en cuenta

Antes de continuar, recuerda que todos nuestros listados se actualizan constantemente. Por eso, si conoces alguna herramienta PIM que crees que debería estar en este artículo y no está, por favor déjanos un comentario y la tendremos en cuenta para la próxima 😉

Ahora sí, vamos al lío.

Plytix

Nace con la intención de potenciar y facilitar el trabajo en equipo en pequeñas y medianas empresas. En su página web, puedes solicitar una demo para ver como funciona y ver si se ajusta a las necesidades de tu empresa. Cuenta con tres planes distintos: Starter (450€/mes), Custom (desde 900€/mes según cuantos outputs necesites) y Unlimited (1650€/mes con outputs ilimitados). También dispone de una versión gratuita con características limitadas.

  • Año: 2015
  • País: Estados Unidos

Ejemplo de review de un PIM en G2

Saleslayer

La herramienta PIM de Saleslayer permite identificar los posibles errores en la información de tus productos para así poder enriquecer el contenido que ofrecen, además es multicanal y se pueden crear catálogos personalizados para clientes y canales específicos para poder centrarse en un público en concreto.

Para conocer el precio de sus servicios debes ponerte en contacto con Saleslayer, sin embargo en su página web disponen de todas las características que incluyen en cada plan además de una prueba gratuita de 30 días para que pruebes todas sus características.

  • Año: 2013
  • País: España

Salsify

Salsify te permite administrar toda la información de tus producto y los datos relacionados de forma centralizada en un sistema de registro. Podrás tener versiones únicas, almacenarlas y mantener la trazabilidad a medida que el contenido se transforme para cumplir con diferentes requisitos posteriores.

Entre sus principales soluciones, destacamos la posibilidad de implementar estrategias omnicanal con contenido mejorado, combinar el contenido de la marca y el producto para contar historias atractivas que guíen a los compradores a lo largo del proceso de compra, hacer un seguimiento del tráfico para identificar oportunidades y ampliar el alcance, mejorar las páginas de productos con galerías de imágenes, videos, tablas de comparación, archivos PDF, etc., vincular dinámicamente el contenido del software Salsify PIM y arrastrarlo fácilmente a tu sitio para crear diseños a granel para múltiples productos y destinos, y muchas opciones más.

  • Año: 2012
  • País: Estados Unidos

Akeneo

Akeneo PIM es una herramienta de código abierto pensada para que las empresas puedan compartir los valores de su marca con la organización, centralizar, enriquecer y distribuir toda la información de los productos, administrar variaciones, automatizar las tareas redundantes e identificar la información que falta. Con su solución Data Quality Insights te asegurarás de que los clientes solo vean datos precisos y de alta calidad de los catálogos. También te permitirá detectar errores, mejorar la consistencia y hacer un seguimiento de la calidad de los datos del producto a lo largo del tiempo para asegurarte de que el cliente esté teniendo una experiencia de compra óptima.

Posee una interfaz intuitiva personalizable y se integra con más de 100 conectores y extensiones distintas desarrolladas por la comunidad de Akeneo: WordPress, Shopify, Adobe Commerce, etc.

Bluestone PIM

El mundo del eCommerce no para de cambiar y por ello hay que contar con las herramientas necesarias para no quedarse atrás. Bluestone PIM está basado en los principios de la arquitectura MACH. Es por ello que esta herramienta es considerada el primer SaaS PIM headless, nativo de la nube y basado en API. Además, apuesta por el Comercio Componible (Composable Commerce), para así darle la oportunidad  a los minoristas de agilizar su negocio online y optimizarlo.

La herramienta te permite crear una vista de producto de 360 ​​grados con las imágenes, descripciones, datos técnicos, calificaciones y reseñas adecuadas; adaptar el contenido según el canal; administrar contenido de productos, campañas y anuncios con todo el equipo y distribuir instantáneamente a múltiples canales de venta. También podrás distribuir información de productos a nuevas audiencias a través de socios afiliados o revendedores. Se integra con cualquier plataforma eCommerce, ERP y otros sistemas.

  • Año: 2015
  • País: Noruega

Pimberly

Pimberly te permite importar datos desde diferentes fuentes de información de una manera rápida y sencilla. Ofrece una solución integral para mantener y distribuir la información precisa sobre tus productos en diferentes canales de venta. Otra de las características más destacadas de Pimberly es que permite el análisis y generación de informes para medir y evaluar el rendimiento de los productos, identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones basadas en estos datos.

Tiene diferentes planes de suscripción, que van desde los 28.000€ hasta los 84.000€ al año. La diferencia entre ellos está en la cantidad de usuarios y el almacenamiento que permite. Todos cuentan con idiomas ilimitados y soporte técnico.

Pimcore

Pimcore centraliza y armoniza toda la información de marketing, ventas y productos técnicos. Es una plataforma de código abierto que permite adquirir, administrar y compartir cualquier tipo de datos digitales y que está diseñada para una fácil integración en los entornos de sistemas de TI existentes.

Admite la publicación omnicanal, el enriquecimiento de fichas de productos con múltiples elementos, la importación y exportación de datos con sistemas externos, la automatización de procesos de traducción, la gestión de flujos de trabajo, y muchas opciones más.

Gracias a los servicios que ofrece y el alto grado de satisfacción de sus clientes, Pimcore Platform es el motor de digital de más de 100.000 empresas en 56 países, entre las que se encuentran grandes nombres como Pepsi, Leica o Audi.

  • Año: 2009
  • País: Alemania

Afineo

Afineo es una de las pioneras en lo que a gestión de información de productos se refiere. Esta herramienta, entre muchas otras ventajas, te permite tener un control absoluto sobre la información de tu producto, sus equipos hacen uso de datos de referencia para asegurar una información fiable y Afineo garantiza la eficiencia mediante procesos automatizados.

Además, el PIM de Afineo permite que la gestión de la información en los diferentes canales de comunicación y venta se mantenga homogénea. También permite monitorizar y analizar los resultados en tiempo real para así poder tomar decisiones del día a día en base a estos análisis.

  • Año: 2004
  • País: Francia

AtroPIM

AtroPIM  ayuda a mejorar la calidad de la información de tu producto y mantenerla actualizada, así como sindicar rápidamente los datos del producto a sus canales relevantes, para aumentar sus ventas y brindar una excelente experiencia de producto. Gracias al enfoque API-First, nuestro software puede integrarse perfectamente y usarse como un PIM headless. AtroPIM es extensible con módulos (gratuitos y de pago) y se puede adaptar fácilmente a las necesidades de tu negocio.

Para una sincronización de datos perfecta, AtroPIM utiliza los conectores, que son conjuntos de módulos instalados y configurados para consguir esa sincronización. Puede conectarse con SAP Business One y con Adobe Commerce, aunque también puedes desarrollar tu propio conector.

  • Año: 2020
  • País: Alemania

G2

G2 no es una herramienta de gestión de información del producto, sino que es un mercado de software utilizado más de 80 millones de personas al año para tomar decisiones basadas en las reviews que la plataforma posee sobre diferentes herramientas de software. Todas estas reviews se basan en las experiencias reales de los usuarios, de manera que genera más confianza a aquellos que aún no se hayan decidido. Algunas de las principales empresas tecnológicas del mundo como Google, Microsoft o SAP, lo utilizan para obtener información sobre este ámbito.

Tienen un portal donde poder comparar y evaluar las diferentes herramientas de software dentro de G2. Cada herramienta dispone de una visión general donde se explica de qué tipo de herramienta se trata, qué usuarios la utilizan, y  a qué tipo de industria y de mercado pertenece. También, muestra la satisfacción de los clientes basándose en sus propios factores y a mayores, muestra lo que piensan los usuarios de G2 sobre esa herramienta.

  • Año: 2012
  • País: Estados Unidos

KatanaPIM

Esta herramienta permite recoger y centralizar la información de tus productos, darles un valor añadido para completar sus características, validarlas y así poder vender tus productos en diferentes canales con una información veraz y consistente. No se centra en un solo tipo de cliente, sino que se dirige a marcas, mayoristas y minoristas, para así proporcionarles la ayuda necesaria para impulsar su negocio online.

Disponen de tres planes diferentes: Starter (399 €/mes), Pro (699 €/mes) y Pro+ (999 €/mes).

  • Año: 2003
  • País: Países Bajos

Kontainer

Kontainer combina dos funciones muy importantes en el sector: la Gestión de Información de los Productos (PIM) y la Gestión de Archivos Digitales (DAM). De esta manera se juntan un banco de imágenes y una plataforma intuitiva para el cliente que le permita gestionar todos los datos de sus productos.

Se puede integrar con herramientas ERP y CMS, para aumentar la agilidad de tu negocio. Entre algunas de sus grandes ventajas se incluye la posibilidad de traducir la información de los productos a otros idiomas para llegar a todos tus clientes, la inclusión y utilización de SEO mejorado para optimizar las búsqueda y las estadísticas de tus resultados.

Cuenta con diferentes planes de precios, comenzando en los 500€ por mes y teniendo la posibilidad de un plan personalizado acorde a las necesidades de la empresa que lo solicite.

OneTimePIM

OneTimePIM ofrece una amplia gama de características para poder gestionar la información de los productos de tu negocio de la mejor manera posible. Entre estas características se encuentran:

  • Integración con Shopify, Magento y WooCommerce.
  • Información sincronizada con todos tus canales de venta.
  • API integrada para poder vincularse con otros sistemas.
  • Gestión de archivos digitales para tener todos los archivos multimedia en un mismo lugar.
  • Gestión de información para diferentes marketplaces e idiomas al mismo tiempo.

En cada paquete que ofrecen se incluyen la configuración, capacitación y soporte gratuitos para ayudar a maximizar los beneficios de la herramienta a sus clientes. Cuenta con un plan Standard por 1.036€ al mes y un plan Premium por 1.842 € al mes, además de contar con un plan personalizable con usuarios ilimitados.

  • Año: 2015
  • País: Reino Unido

Quable

La herramienta PIM de Quable permite:

  • Personalizar toda la información de tu empresa y lanzar tus ofertas en todos tus mercados desde un mismo lugar
  • Gestionar la estructura de tus catálogos en cada canal para así darle el contenido más importante a cada uno de ellos y mejorar la experiencia del cliente según sus necesidades.
  • Modelos de datos muy flexibles
  • Asegurar el seguimiento de tus productos, de manera que puedes ver el historial de tus productos en un solo click.

Se puede solicitar una demo pero además, también cuenta con tres planes de pago desde los 1090 € mensuales. Las grandes diferencias entre ellos es que no todos contienen las mismas características avanzadas.

  • Año: 2013
  • País: Francia

Smartie.io

Con Smartie puedes centralizar la gestión de toda la información que contiene el catálogo de tu eCommerce para así ahorrar tiempo. Permite actualizar con rapidez tus productos, evitando datos duplicados y detectando los errores que pueden suceder antes de que realmente sucedan. Pertenece a Onestic, una empresa española que se encarga de gestionar los eCommerce de grandes marcas como Pepe Jeans, Purificación García o Pandora.

Sus se ajustan a las necesidades del cliente según el volumen de productos que manejen y la cantidad de pedidos diarios en tu eCommerce. Solo tienes que contactar con su equipo para saber cuál es el precio que mejor se adapta a tu tienda online.

  • Año: 2007
  • País: España

Foto: Depositphotos.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *