arengúel puesta en marcha cuya plataforma te permite crear fácilmente formularios enriquecidos, ha sido adquirida por Okta, una empresa estadounidense especializada en seguridad de identificación de usuarios. Como resultado de la operación, según anunció Arengu a sus clientes a través de un correo electrónico enviado el 12 de abril, la startup suspenderá su servicio, por lo que el 30 de junio dejará de operar.
Arengu cesará su servicio de formularios avanzados
En el comunicado enviado a sus clientes hace dos meses, Arengu les informó tanto de su compra como de la próxima terminación de sus servicios, así como de las condiciones que rodearán el cierre de sus operaciones. Lo que la startup no mencionó en su momento fue la identidad de su comprador, que se ha hecho pública recientemente. El correo electrónico decía lo siguiente:
«Estimado cliente, quiero informarle que la tecnología y el equipo de Arengu han sido adquiridos y, como resultado, estaremos descontinuando nuestro servicio en los próximos meses. Ha sido un honor servirle como nuestro cliente y esperamos aportar un nuevo valor a sus experiencias de desarrollador y cliente.
Su acceso a los servicios de Arengu cesará el 30 de junio de 2023, por lo que te recomendamos iniciar tu proceso de migración. No podemos brindarle detalles exactos sobre la adquisición en este momento, estamos trabajando en la integración de nuestras tecnologías y agradeceríamos la oportunidad de asociarnos con usted en un futuro cercano.
Tenga en cuenta que cualquier contrato o acuerdo puede tener con Arengu con respecto a los servicios de Arengu será rescindido a partir del 30 de junio de 2023. Si ha pagado por adelantado los meses posteriores a junio, se le reembolsará el importe prorrateado de esos meses.
Como gesto de cortesía, los datos del cliente estarán disponibles para su recuperación electrónica hasta el 31 de julio de 2023 y, a partir de entonces, Arengu eliminará los datos almacenados del cliente«.
historia de areng
Esta startup española creada en 2018 por el trío gallego formado por Jacobo Vidal, Sergio Regueira y Pablo Castronace con el objetivo de simplificar el proceso de registro de usuarios en formularios y revolucionar la forma de captar dirige.
Su herramienta permite crear y administrar formularios desde cualquier dispositivo e insertarlos en cualquier página web o aplicaciones de terceros para recopilar datos en tiempo real, ofreciendo una integración total y sencilla.
Poco después de su lanzamiento, el grupo Viko anunció su inversión en Arengu con el fin de aprovechar la herramienta para potenciar la tecnología de generación y gestión de tu landing page. En 2o19menos de un año después de su creación, la startup ya gestionó más de 200.000 formularios en su plataforma, un hito íntimamente ligado a su colaboración con privacidad.
Y más tarde, en el verano de 2021, Arengu fue a forma parte de las empresas de la tanda de verano de una de las principales aceleradoras de startups a nivel mundial, la estadounidense Combinador Y. Tras esta gran trayectoria, no es de extrañar que la compañía haya llamado la atención de Okta y que haya decidido comprarla.
Okta, la revolución de la identificación segura de usuarios
Fundado en 2009 en EE.UU. para todd mackinnon (CEO y co-fundador) y Federico Kerrest (Vicepresidente Ejecutivo, COO y Co-Fundador), Okta trabaja bajo la premisa de construir un mundo en el que cualquier persona pueda usar cualquier tecnología de forma segura, a través de la tecnología de identidad.
Para esto, su plataforma se enfoca en la seguridad en la identificación del usuario, integrando su solución de identidad al ecosistema tecnológico de sus clientes. Su tecnología se basa en un Enfoque de confianza ceroes decir, ningún usuario o dispositivo debe tener acceso a un sistema si no se considera absolutamente necesario, evitando así fallos de seguridad y reforzándola.
Dos de los principales servicios que ofrece la empresa son: Nube de identidad del cliente de Okta y Nube de identidad de la fuerza laboral de Okta. El primero está diseñado para abordar aplicaciones SaaS y de consumo en cualquier industria, lo que permite al cliente autenticar, autorizar y proteger el acceso a aplicaciones, dispositivos y usuarios. De esta forma, las empresas pueden evitar tensiones y problemas de seguridad y privacidad, mejorando la experiencia de usuario de sus clientes. Mientras que la segunda permite a sus clientes proteger y mantener conectados a sus empleados, socios o contratistas, asegurando un trabajo ágil y seguro.
La fuerza laboral de Okta actualmente consta de más de 5000 empleados repartidos en sus 24 oficinas internacionales. Asimismo, cuenta con más de 17.600 clientes en su plataforma y ha realizado más de 7.500 integraciones. Marcas reconocidas como Adobe, fedex, GitHub cualquiera Zoome incluso el ejército estadounidense ha confiado en la empresa.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama