Bodegas de ArgentinaLa cámara que reúne 200 empresas en el sector de vitivincola, demostró su Apoyo para la derogación de la ley 25,849norma que dio lugar al Corpina Vitonincola Argentina (Coviar). Según la entidad, la entidad ya no cumple con los objetivos para los que se creó y representa una carga para las empresas del sector.

La postura se lleva a cabo en tres puntos principales: el No cumplir con los objetivos del Witter Strategic Plan 2020, el Falta de transparencia en el uso de fondos y el peso económico que representa que las bodegas tengan contribuciones obligatorias a Coviate.

Según el comunicado, entre 2004 y 2020 fueron asignados aproximadamente 230 millones de dlares a la operación de la entidad, con contribuciones similares del sector privado y estatal. Sin embargo, al final del período, la viticultura argentina no había alcanzado los objetivos propuestos: la participación en el mercado mundial de exportación de vinos era del 3.7% en lugar de 10% proyectado y las exportaciones alcanzadas 791 millones de dlares frente al objetivo de 2,000 millones. Además, cada uno de los 46% en el consumo interno de vinos entre 2004 y 2024.

En cada trabajo en antiguos y bodegas, la disminución en la superficie implantada con los viejos y la reducción de la participación internacional a 1.8% En volumen también fueron mencionados como indicadores de la situación actual.

El documento también cuestiona la naturaleza legal de The Coviar, señalando que las bodegas se ven obligadas a hacer contribuciones para operar, mientras que los productores y los CMARES no tienen ese requisito. Además, se observa que parte de los fondos se asignaron a la promoción institucional, la organización de eventos y la contratación de servicios externos, sin un impacto directo en la mejora de la competitividad del sector.

Ver: El Consejo de Negocios de Mendoza respalda la eliminación de Coviar

Según Bodegas de Argentina, en el contexto actual, la industria busca reducir los costos y mejorar la eficiencia, y las contribuciones obligatorias a Coviar representan un componente que debe revisarse.

El proyecto de derogación de la ley 25.849 fue presentado en el Congreso por el diputado Damin Arabia y tiene el apoyo de legisladores de diferentes provincias. En Mendoza, el tema ya es parte de la agenda de discusión dentro del sector del vino.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *