El precios de los alimentos Ellos acumulan un Aumento de 3.4% en abrilAfectado por los aumentos en la carne, según el informe inflacionario del consultor LCG correspondiente a la cuarta semana del mes actual.
El reflejo informa que en las últimas cuatro semanas, los productos de la canasta básica tuvieron un aumento promedio de 3.4% y 2.5% de extremo a extremo en ese período. La variación mensual está dirigida por carne, que tiene un aumento cercano al 7% en las semanas.

Al desglosar el comportamiento de los diferentes elementos, la encuesta indica que en el cuarto mes del año solo dos de las diez categorías encuestadas se ubicaron por encima del promedio, que finaliza el mes en un 3,4%.
Por lo tanto, el elemento de carne duplica los datos generales subiendo 6.9% en las últimas cuatro semanas.
Ver: La economía argentina da vidas: sectores que crecen y sectores en crisis
Fue seguido por los condimentos que subieron un 5,5% en el mismo período. Por el contrario, el petróleo y las verduras registraron hasta el 1,6% en sus precios.
En la medición semanal, la consultoría de remarc de que los precios de las 10 categorías que alivian no registraron variaciones en los últimos 7 días, especificando que en ese período, seis categorías de productos básicos mostraron contratiempos de hasta 2.8% en sus precios, como en el caso del azúcar.
Esta indicación de algunos precios de estabilidad se da después de las compensaciones y gira entre los supermercados y los proveedores debido a los aumentos que se aplican después de la salida del tipo de cambio y la variación en el valor del tipo de cambio.
Variación del precio de los alimentos durante las últimas cuatro semanas:
Carnes: 6.9%;.
Condimentos y otros productos alimenticios: 5.5%;.
LcTeos y huevos: 3%;.
Bebidas e infusiones: 2.6%;.
Azúcar: 2.3%;.
Pan, cereales y pasta: 1.9%;.
Comidas listas para llevar: 1.9%;.
Frutas: 1%.
Aceites: -0.8%;.
Vegetales: -1.6%.