El gobierno nacional nacional el llamado a Consejo Nacional del Empleo, productividad y el salario mínimo, vital y MVILque el siguiente Martes 29 de abril Virtual, a Defina un nuevo piso salarial Para todos los trabajadores registrados del PAS y actualizar los montos del Beneficios de desempleo.
La llamada establece dos sesiones: la primera en 10:00 horasdestinado a la comisión del salario mínimo, y el segundo del 12:30con una sesión plenaria para 14:00 horasdonde se espera avanzar en las definiciones clave del nuevo esquema.
Ver también: Cayó el empleo registrado
De acuerdo con el texto oficial, los problemas que se abordarán serán el salario mínimo, vital y MVIL (SMVM) y las cantidades mínimas y máximas del rendimiento del desempleo, según las disposiciones del Artículo 135, la subsección A) de la Ley N 24.013. Para la sesión, se solicita la designación de dos representantes para cada sector –Empleador, sindicato y gubernamental– Para cumplir con los requisitos de participación establecidos por las regulaciones del Consejo.
Él Salario mínimo, vital y mvil, yapuñalado en el artículo 14 bis de la constitución nacional y regulada por la ley de contratos laborales (n 20.744), busca garantizar un remuneración mínima que cubre las necesidades básicas de un trabajador y su familia: desde alimentos y viviendas hasta transporte y recreación. La condición “MVIL” implica que este salario debe actualizarse perídicamente, dependiendo de la inflación y las condiciones económicas del PAS.
Además de los trabajadores registrados, el SMVM sirve como Referencia para el sector informalasí como para la determinación de Beneficios sociales Como tareas familiares, planes sociales y cuotas de comida.
La última modificación del salario mínimo se realizó en Diciembre de 2024después del fracaso de las negociaciones entre sindicatos y empresarios. En ese momento, el gobierno estableció el monto por decreto en $ 279,718Con aumentos escalonados en los siguientes meses, lo que dejó el salario en marzo en $ 296,832.
El próximo martes para ser clave para saber si el ejecutivo está dispuesto a habilitar un aumento sustancial en el salario mínimoO sí, como en diciembre, imponga condiciones por decreto.
Puede que esté interesado: Mendoza Formaliz la venta de sus acciones en Ipa