Él Gobierno de Mendoza Anunciar esto el martes pasado una nueva Avance del pagoa través de Fondo de compensación agrícola, por $ 2,799,968,164 a 776 a los productores de nuestra provincia que fueron afectados por sus cultivos para razonar las contingencias climáticas registradas. De esta manera, la iniciativa promovida por el Ministerio de Producción ya ha realizado transferencias para casi 7,000 millones de pesos por compensación.
El ministro de esta cartera, Rodolfo Vargas ArizuDestaca que la provincia, a través de este fondo, ha relatado a todos los productores que han sufrido la consideración y han puesto los fondos necesarios para contrarrestar el impacto económico generado por los últimos eventos climáticos en las familias productoras en toda la provincia.
En este sentido, el funcionario de Agreg: “También hemos diseñado líneas de financiación adaptadas a aquellos que tienen una capacidad de elección y cuyas propiedades exceden las 30 hectáreas. A esto agregamos una línea de tanque a través del fondo para la transformación y el crecimiento (FTYC) con la tasa, los plazos de retorno y la garantía accesible”.
“El fondo compensador está compuesto por el 70% por gastos realizados por la provincia, mientras que el 30% restante debe enfrentarse al productor. Este costo debe unir los costos del día de trabajo del productor. En este momento, la provincia ya ha transferido a casi 7,000 millones de pesos a los productores afectados”Cer el ministro.
Un hecho a tener en cuenta tiene que hacer eso Hacia finales de abril, se transferirá todo el Fondo para Contingencias Climáticas.
Detalles del fondo de compensación agrícola
El fondo compensatorio agrícola ofrece Tres tipos de cobertura:
Específico (granizo): $ 1,500,000 por Hectrea afectado con daño total.
Inicial (granizo y helada): $ 600,000 por Hectrea con daño total.
Integral (granizo y helada): $ 1,500,000 por Hectrea con daño total.
Para el Productores de HortcolasLa compensación es $ 120,000 por Hectrea en cualquiera de la cobertura.
Acceso y requisitos
El productores interesado en acceder a la FCA para el próximo ciclo agrícola Deben estar registrados en el registro permanente del uso de la tierra (Rut-sia) y registre su CBU haciendo clic aquí.
Treinta mil millones de pesos para financiar el sector productivo local
Recientemente, el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, junto con las autoridades del Nácula bancariaanunció que, a través de esta entidad financiera, así como Banco Ciudad, productores, comerciantes, industriales y aquellos que están vinculados al sector turístico Pueden acceder a las líneas de financiación al bono de tarifa por el Fondo para la transformación y el crecimiento.
“La provincia de Mendoza absorbe cinco puntos de la tasa de interés que propone el banco y ese subsidio lo mantiene durante toda la vida del crédito, ya sea que dure 12 meses, 5 o 7 años”.destacar Laura Torres, Titular de la FTYC.
En este sentido, Aadi: “Además, en el caso de Banco Nacin, que es el agente financiero de la provincia, proporciona dos puntos de bonificación adicionales; es decir, los niños otorgados por esta entidad tienen siete puntos menos con respecto a la tasa ofrecida”.
Destinos de crédito
Para empresas en Sectores de comercio y turismoLos niños están destinados a Capital de trabajo, incluidos los gastos actuales y la adquisición de mercancías.
Para empresas de la sector industrialLos créditos están orientados a Adquisición de activos fijos, como maquinaria, equipo y obras civiles.
Cantidades y bonificaciones
Él Cantidad total de la línea de bonnate equivale a $ 30,000 millones, de los cuales El Banco de City Bank aporta $ 20,000 millones y el Banco City Bank.
La provincia Bonuse cinco puntos porcentuales de la tasa de interés durante todo el período de rendimiento del crédito. Además, el BNA como agente financiero del gobierno provincial agrega dos puntos porcentuales adicionales de bonificación.
Acceso y procesamiento
Los interesados pueden administrar estos croditas directamente en cualquier banco de BNA o Banco City, sin la necesidad de truchas adicionales en el fondo de transformación y crecimiento. El bono de tarifa se acreditará automáticamente mediante la transferencia bancaria a los beneficiarios.
Las condiciones financieras, como las tasas de interés, los términos de devolución y los requisitos de garantía, cada banco definen de acuerdo con el destino de los fondos.
Esta nueva línea de financiación complementa las acciones implementadas desde mediados de -2024 para el sector primariocomo el Antigranizo Mesh Place, HDRIC y eficiencias energéticas, y adquisición de activos fijos.
Ver más: El “apoyo” peronista que Ulpiano Suárez recibió
Nueva herramienta de financiación
Por otro lado, ha sido disposición Una línea de crédito para el capital de trabajo Para los productores que han visto su economía familiar afectada en la razón de las contingencias climáticas.
“Esta línea, disponible a través del Fondo para la transformación y el crecimiento, tiene la particularidad de que el período de retorno es de hasta cuatro años y los dos primeros son de gracia; es decir, solo se pagan los intereses”.Agrega Torres.
“Esta línea está disponible para todos aquellos productores que se encuentran en un estado de desastre de emergencia o agrícola. Tiene una tasa de interés que dependerá del área cultivada del productor. Hasta 15 hectáreas, la tasa comienza en 10.8%. Entre 15 y 30 hectáreas, la tasa asciende al 16%”.Sello.
“En los casos en que el crédito no excede los $ 15 millones, se puede acceder con una garantía personal, que puede ser un bono salarial o propio, como en un contrato de alquiler. En este caso particular, aquellos que no excedan la suma estarán exentos del análisis de crédito, que simplifica el proceso y los tiempos. De esta manera, en 15 o 20 días se puede otorgar el crédito” “termina el oficial.
Beneficios de la Declaración de Emergencia y Desastre Agrícola
El pasado 15 de enerola provincia de Mendoza Decret El Estado de emergencia o desastre agrícola para áreas afectadas por contingencias climáticas, ubicadas en los cuatro oasis productivos.
La medida, que se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026fue apoyado por el gobierno nacional durante el día del martes, cuando se decretó el estado de emergencia y el desastre agrícola en todas las áreas afectadas por las tormentas de Zonda Wind, Frost y granizo incluidas de manera oportuna en el Decreto de Emergencia Provincial N43.
Esto se dio después de la presentación realizada por el gobierno de Mendoza en el marco de una nueva reunión de la Comisión nacional de desastres de emergencia y agricultura.
En ambos casos, dependiendo del nivel de daño, para estas áreas se activan una serie de beneficios para mitigar el impacto negativo generado en la economía familiar de las víctimas afectadas, entre ellas:
Productores en emergencia agrícola
* EXIMICIÓN DEL PAGO DEL IMPUESTO DE LA ESTACACIÓN.
* EXIMICIÓN DE CYNON DE IRGIGA (superficial y subterránea) para un valor igual al 50% de la factura correspondiente.
* Prroga de hasta 90 Hbiles para los vencimientos de las cuotas correspondientes al crédito otorgado por organizaciones financieras oficiales o mixtas.
* Las instituciones financieras oficiales o la mezcla mixta provincial deben establecer acordes con tasas de interés de bonificación, un año de gracia y un plazo de pago que puede no ser inferior a tres años.
* Las empresas y las cooperativas de energía Elctric deben establecer una bonificación del 25% en las facturas de energía eléctrica utilizadas para el riego agrícola.
* Suspensión de hasta 90 días de juicios y procedimientos de Hbile por cargos de créditos que se refieren a impuestos y servicios contemplados en la ley.
* Suspensión de hasta 90 días de Hbile de la validación obligatoria prevista en la subsección X) del Artículo 185 del Código Fiscal de la Provincia de Mendoza.
Productores en un estado de desastre agrícola
* EXIMICIÓN DEL PAGO DEL IMPUESTO DE LA ESTACACIÓN.
* Eximición de la obligación de pagar el riego (superficial y subterránea).
* Prroga de hasta 90 Hbiles para los vencimientos de las cuotas correspondientes al crédito otorgado por organizaciones financieras oficiales o mixtas.
* Las instituciones financieras oficiales o las mixtas provinciales deben establecer acordes con tasas de interés de bonificación, un año de gracia y plazos de al menos un año que el de los Sangs para los productores en emergencia agrícola.
* Las empresas y las cooperativas de energía Elctric deben establecer una bonificación del 50% en las facturas correspondientes a la energía electrical utilizada para el riego agrícola superficial y subterráneo.
* Suspensión de hasta 180 días de juicios y procedimientos para cargos de créditos que se refieren a impuestos y servicios contemplados en la ley.
* Suspensión de hasta 90 días de Hbile de la validación obligatoria prevista en la subsección X) del Artículo 185 del Código Fiscal de la Provincia de Mendoza.
A estas medidas se agregan beneficios que trae la medida nacional, como las contempladas en el marco del Ley 26.509 y sus enmiendas:
* Presiones en el pago de impuestos y asistencia financiera por parte de entidades bancarias nacionales y agencias oficiales.
* Alivio fiscal a través del arca.
* TCNIC y apoyo financiero para facilitar la reactivación de la producción por organismos como Inta y Banco Nacin.
* Suspensión de ejecuciones fiscales.
Ver más: ¿Qué será la nueva gestión de la gestión y control ambiental?