En un artículo titulado “El argentino Milei, una superestrella del mago, se opone a Trump en términos de comercio”, The Wall Street Journal Analiza la relación entre las políticas de ambos líderes, cerca en asuntos Ideológico.
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos capta la atención de ese influyente medio global.

Aunque ambas lderes comparten ciertas similitudes ideológicas, su enfoque del comercio muestra una disparidad considerable, según ese medio estadounidense.
El artículo es que, desde la presidencia asumida en diciembre de 2023, el libertario Lder Millai Ha estado promoviendo una serie de reformas destinadas a abrir el mercado argentino al mundo.
Ver: Francisco apareció ante miles de fieles y dio su mensaje de Pascua
Con el objetivo de mitigar la inflación y reformar una de las economía más cerradas, promovió la eliminación de los aranceles y las restricciones de importación.

Esto, según el análisis del artículo, ha resultado en un aumento significativo en los productos extranjeros en el mercado local, desde la cerveza alemana hasta los tractores chinos.
Sin embargo, la nota es que este camino dibujado por la administración libertaria implica un contrapunto con lo que la Casa Blanca lleva a cabo del regreso de los republicanos: “En términos de comercio, Trump y Milei son mundos separados. Mientras que Trump impone aranceles a los aliados y enemigos por igual, Milei se mueve en la dirección opuesta a la economía de la protección y causa un aumento en las importaciones”.
Ver: “Fuga de laboratorio”: Trump crea un sitio web que acusa a China por Covid
El artículo es que la reforma de Milei también elimina los impuestos sobre las compras en moneda extranjera y suprime los requisitos para la certificación de productos electrónicos importados, decisiones que las decisiones buscan no solo reducir los costos, sino también fomentar la innovación local a través de la competencia con productos internacionales.
Según los datos del mismo medio, las importaciones totales en Argentina aumentaron un 40% en febrero, lo que también refleja un aumento en la llegada de productos de China, Estados Unidos, Europa y Brasil.
Más que la diferencia en los asuntos comerciales, la nota destaca que “en otros MBITOS, Milei ha emulado a Trump. Se ha hecho amigo de Elon Musk, ha dicho que tomó Argentina de la Organización Mundial de la Salud, ha incuradido en las monedas de memes y ha restringido el tratamiento médico para los niños transgneros”.
Sin embargo, “En términos de comercio, los argentinos dicen que Trump les recuerda la nmesis de Milei: la política izquierdista del movimiento peronista que durante mucho tiempo ha preferido las barreras comerciales”, enfatiza la nota.
Este medio enfatiza que las reformas de Milei también han comenzado a mostrar frutos en términos de inflación, que se redujo al 56%, una disminución significativa desde el dramático 200% cuando asumí el poder.
Del mismo modo, el artículo es que estas transformaciones han reducido los productos extranjeros, afectando positivamente el costo de la vida local.
La publicación muestra acuerdos recientes, como el de la provincia de Mendoza con India para importar medicamentos para la diabetes a la mitad del precio, o cómo los costos de fertilizantes han sido del 30% debido a la reducción de los aranceles.
Además, la apertura del mercado ha llevado a los argentinos a disfrutar de una variedad de productos en sus mercados, desde espagueti italiano hasta aceitunas griegas.
En el artículo, también menciona la reciente visita del Secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Besent, quien elogia las reformas de Milei, destacando los intereses internacionales para el cambio de curso en la política económica argentina.
Sin embargo, el artículo advierte que, para muchos economistas, “los movimientos proteccionistas de Trump amenazan la recuperación que Milei ha diseñado al aumentar el riesgo de una recesión económica mundial”.
En ese camino, cita a Dante Sica, ex ministro de producción durante el gobierno de Mauricio Macri, quien advirtió sobre la turbulencia internacional: “Es como si un Avin estuviera aterrizando en un día soleado y de repente encontró una tormenta. El aterrizaje será más duro”, SEAL SEAL al ex funcionario.