Se espera que este martes ingrese los primeros USD 12,000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que hincha las reservas del Banco Central.

“Estamos satisfechos”, asegura Infobas un miembro del equipo económico, horas después del cierre del intercambio y después de un Reunión del gabinete económico encabezado por el presidente Javier Milei, Donde el comportamiento del mercado se analiza en el día inicial del nuevo régimen, sin restricciones para la venta de divisas.

Ver también: El video de Milei cantando sobre el final de las acciones: “Mandril, dime qué se siente”

El equipo económico con Javier Milei

La acumulación de reservas sigue siendo uno de los objetivos exigentes del acuerdo. Según las estimaciones del consultor de PXQ, las reservas netas hasta el 11 de abril fueron alrededor de los 7.400 millones de -USD. Por lo tanto, de la revisión de junio, La BCRA debe acumular al menos USD 4.5 mil millones, pero sin contar los desembolsos del FMI y otras organizaciones internacionalesya que no se consideran reservas genuinas adquiridas en el mercado.

En ese contexto, Presidente del presidente Milei al sector agro -export para acelerar la liquidación monetariaAnticipando que en julio las retenciones volverán al nivel que tienen en enero. El mensaje generador en los sectores agrícolas, especialmente en las entidades de la tabla de enlaces, aunque las puertas adentro reconocieron que La advertencia estaba más dirigida a cereales que a los productores.

MS todo el ruido político, este martes el primer desembolso del FMI se especificará por USD 12,000 millones, para recaudar las reservas brutas de la BCRA a aproximadamente USD 36,000 millones. A esa cantidad se agregará USD 1.500 millones de organizaciones internacionales y una expansión de la reposición con bancos para otros USD 2,000 millones.

Puede que esté interesado: Para Cornejo, es “un paso positivo” la liberación de las acciones a las personas físicas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *