El banco más grande de los Estados Unidos, JP Morgan, Proyecto una recuperación económica acelerada para Argentina en 2025con un crecimiento en forma de “V” impulsada por el ajuste fiscal, la estabilidad del intercambio y Eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según un informe firmado por el economista Diego Pereira, la clave del rebote es Capitalización central y en la solidez del programa de intercambio que surge del acuerdo con el FMI, ese presidente Javier Milei estima que se aprobará a mediados de abril.

Ver también: Adorni dijo que el acuerdo con el fondo se firmará antes del 30 de abril

El abrazo entre Milei y la cabeza del FMI, Kristalina Georgieva

La importancia del acuerdo con el FMI

Para JP Morgan, la llegada de “fondos nuevos” para ser decisivos para fortalecer las reservas netas del banco central, pero advierte que estos recursos deben complementarse con una estrategia consistente para estabilizar el mercado de intercambio. “El nuevo nivel de reservas netas después de la capitalización Debe considerarse como un piso, en el que se deben generar ganancias de reserva genuinas“El informe se destaca.

El informe también es que el esfuerzo fiscal adicional para asumir el tesoro para lidiar con un mayor endeudamiento con el FMI debería traducirse en un rendimiento económico sostenible. En ese sentido, JP Morgan antes de la consolidación del supervit fiscal para permitir un Acceso renovado a los mercados financieros y ayudar a profundizar el proceso de desinflacenciaque facilitará una reducción en las tasas de interés nominales.

Otro aspecto clave de JP Morgan es la necesidad de Restricciones de intercambio de liberación para promover la llegada de inversiones extranjeras y reactivar el mercado financiero. Aunque reconoce que la incertidumbre sobre los detalles del acuerdo con el FMI ha generado volatilidad, el informe argumenta que las perspectivas económicas están respaldadas por “un supervito fiscal, una rápida recuperación de la actividad y el consumo y una tendencia a la baja del inflación subyacente”.

Pronóstico de crecimiento

El banco anticipa tanto Inversión como consumo Serán los principales motores del crecimiento económico en 2025, mientras que la contribución de las exportaciones netas será “prácticamente nula” a corto plazo.

Con este panorama, JP Morgan se une a otras entidades financieras que ven Signos de recuperación en la economía argentinaAunque advierte que el proceso depende de la implementación efectiva de las reformas económicas y la concreción del acuerdo con el FMI.

Puede que esté interesado: Después del acuerdo con el acuerdo con el FMI, Dlar Blue volvió a caer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *